Actualidad

DomusVi habilita módulos exteriores para que los familiares puedan realizar visitas

DomusVi ha llevado a algunos de sus centros de atención a la discapacidad y a residencias Mentalia Salud, módulos exteriores que permiten las visitas de familiares a sus mayores durante este invierno de una forma segura y respetando todas las medidas preventivas.

La iniciativa, en proceso de implementación desde principios de año, ya se ha adoptado en seis residencias de discapacidad de la compañía (cinco en Navarra y una en Valencia) y en un centro de atención a la salud mental en Asturias (Mentalia Langreo). Se espera que la iniciativa se extienda a otros centros a lo largo del primer trimestre de 2021.

Desde el comienzo de la pandemia una de las principales preocupaciones de los centros ha sido que las visitas que recibían sus residentes no supusieran un peligro para ellos. “Con la llegada del invierno y el impacto de la tercera ola de la pandemia, las visitas se han limitado o, incluso, cancelado en muchas regiones. Por ello, desde DomusVi hemos querido introducir una solución para que nuestros residentes puedan seguir recibiendo las visitas de sus seres queridos sin ningún tipo de riesgo de contagio”, asegura Basi Barriga, directora de DomusVi Valle del Roncal, en Navarra.

Espacios seguros

Los módulos exteriores o espacios seguros de visita se instalan en los jardines o zonas comunes al aíre libre, en el exterior de los centros, en función de la distribución de los mismos. Se trata de espacios de 15m² divididos en dos estancias y separados por un cristal para así evitar la transmisión de aerosoles. Asimismo, cuentan con un interfono que permite la comunicación entre los residentes y sus familiares y cuentan con un sistema de ventilación natural.

“Para los chicos es muy importante y necesario que sus familias y amigos puedan visitarles, pero siempre que no se ponga en riesgo su seguridad y la de otros residentes”, explica Almudena González, directora de Mentalia Langreo. “Durante el verano, podíamos hacer uso de los espacios abiertos en las residencias o incluso salir a dar un paseo, pero en pleno invierno esta situación es prácticamente inviable. Los espacios seguros de visita nos permiten compaginar bienestar emocional con seguridad”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace