Categorías: Actualidad

DomusVi desarrolla programas personalizados de estancias temporales durante el verano

DomusVi ofrece a los cuidadores su programa personalizado Respiro Familiar, un formato que se adapta a las necesidades de cada familia o cuidador, para atender en las residencias a sus seres queridos de avanzada edad con estancias cortas, cuando las personas no pueden permanecer en su domicilio particular durante un breve período de tiempo.

La mejora generalizada de la situación de la pandemia y la vacuna contra el COVID-19 permiten que poco a poco se vaya retomando la normalidad y, con ello, reanudar con total seguridad uno de los servicios más solicitados de DomusVi, especialmente en época de verano: las estancias temporales y de respiro familiar.

Los programas de Respiro Familiar permiten un período de descanso y de tiempo libre a las personas cuidadoras, al tiempo que las personas mayores están cuidadas y atendidas durante todo el día por un equipo de profesionales que se esfuerza por brindarles el mejor servicio. Los profesionales sociosanitarios trabajan para que la persona tenga una atención personalizada, para sentirse como en casa. En el programa de Respiro Familiar se incluyen actividades terapéuticas y de ocio; además de todos los servicios del centro residencial orientados a la salud y al confort para mantener una óptima calidad de vida, manteniendo informada en todo momento a la familia para su tranquilidad. 

“Las estancias de respiro dan la oportunidad de poder seguir cuidando en casa. Los cuidadores a veces necesitan un descanso o bien se presentan situaciones familiares que no les permite estar volcados en el cuidado de su familiar dependiente”, afirma Fini Pérez, directora técnico asistencial de DomusVi España.

Diferentes necesidades, diferentes servicios

Este programa se adapta a las necesidades particulares de cada familia: fines de semana, traslados, adaptación del hogar, ausencias o periodos de convalecencia del cuidador, vacaciones o viajes, etc. Para conseguir el máximo de personalización del residente y cumpliendo con las necesidades del familiar, se realiza una valoración de la persona por parte de todo el equipo interdisciplinar y se pautan los planes más adecuados a su perfil para que tenga la atención más individualizada posible en el tiempo en que vaya a permanecer en la residencia.

Mediante la “Historia de Vida” y el “Cuestionario de gustos y preferencias” se recogen aquellos hechos importantes para el nuevo residente y así poder pautarle las actividades más idóneas y significativas, con el fin de hacer más fácil su adaptación al centro y su estancia en éste. 

Las actividades terapéuticas ofertadas tienen un amplio abanico de oferta, desde la fisioterapia (tanto de mantenimiento como de rehabilitación), terapia ocupacional, acompañamiento por parte del psicólogo y la trabajadora social al proceso de adaptación al centro, y actividades de ocio y tiempo libre (excursiones, salidas culturales, ocio en el centro, etc.)

Por otro lado, la comunicación con la familia es crucial. Así pues, una vez el comité interdisciplinar ha valorado el plan personalizado, se informa a las familias de los métodos terapéuticos pautados para su familiar y durante los primeros días se les informa de manera periódica de cómo se está adaptando el residente. 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace