En total, la residencia que inaugura DomusVi en la provincia de Girona dispondrá de 120 plazas repartidas en 74 habitaciones individuales y 23 dobles (de las cuales tres, suites), distribuidas en tres plantas y generará 90 nuevos puestos de trabajo. Su ubicación será en la calle Francesc Ferrer i Gironès.
“Las nuevas plazas de esta residencia van a contribuir a dar respuesta a la demanda creciente de cuidados residenciales en Girona, que suma ya un índice de envejecimiento del 123 % según datos del IDESCAT. Estas cifras son similares a las de otras provincias catalanas, donde vamos a seguir invirtiendo y abriendo nuevos centros para brindar los mejores cuidados a las personas en entornos socialmente activos”, ha explicado Alberto Sarmini, director territorial en Cataluña de DomusVi.
Las autoridades asistentes a la apertura del centro han sido el alcalde de Girona, Lluc Salellas Vilar; la vicealcaldesa, Gemma Geis; el teniente de alcalde y concejal de Talento, Innovación, Salud y Comunidad, Xavier Aldeguer; el segundo teniente de alcalde y regidor de Cultura, Joaquim Ayats; y la regidora de Ciutat de Cuida, Gemma Martínez Villagrasa.
Como apuntamos, cuenta con tres plantas amplias y luminosas, y destaca por sus espacios exteriores, un amplio jardín central de más de 1.900 m2 y unas terrazas de 560 m2, parte de las cuales son cubiertas. En las plantas habrá una zona común propia, comedor y salas de estar para garantizar una atención totalmente personalizada e individualizada según las necesidades específicas de cada residente.
DomusVi Girona Ciutat se caracteriza por el uso de terapias no farmacológicas e innovadoras. Para ello cuenta, entre otros recursos, con terapias multisensoriales diseñadas para estimular los sentidos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas mayores con diversos niveles de deterioro cognitivo.
“El centro está totalmente equipado para brindar la mejor calidad asistencial a los usuarios, con la intención de convertirse en un referente en terapias no farmacológicas e innovadoras. Ponemos a disposición de los residentes una amplia diversidad de recursos que contribuyen a que los procesos rehabilitadores sean integrales. A éstos cabe sumar servicios como gimnasio, enfermería, sala de terapia, peluquería, cafetería o cocina propia que proporcionan el máximo confort a los residentes para que se sientan como en su hogar”, ha indicado Adrián Pena, director de DomusVi Girona Ciutat.
El edificio ha sido diseñado con el compromiso por el medioambiente de DomusVi y es de clase A en la escala energética: la más alta. Su fachada es de tipo Sate, que proporciona un elevado aislamiento térmico, carpintería de aluminio con cristales bajo emisivos y control solar, instalación solar fotovoltaica, aerotermia, entre otros aspectos, la edificación posee un certificado BREEAM, certificaciones de edificios ecológicos más utilizadas en el mundo.
Esta apertura es la segunda -Lleida fue la primera- que se realiza en Cataluña en las últimas fechas, pero no será la última porque, dentro de esta ambiciosa expansión por la comunidad autónoma, se abrirán dos nuevos centros residenciales próximamente.
El plan de aperturas también busca contribuir a dar respuesta a un aumento de la demanda de cuidados sociosanitarios, resultado del envejecimiento poblacional. Según proyecciones del IDESCAT, la población mayor de 65 años seguiría aumentando en Cataluñaa hasta alcanzar los casi 1,6 millones de personas en 2025 y cerca de 2,2 millones en 2040. En el largo plazo, dichas cifras vaticinan que, para 2070, las personas mayores de 65 años en Catalunya serán más de 2,5 millones de personas: casi el 30% de la población.
“Los centros que estamos inaugurando en Catalunya generarán nuevas plazas para seguir garantizando el derecho de las personas a escoger y gozar de los cuidados que mejor se adapten a sus necesidades y a sus deseos. A la vez, estamos creando nuevos empleos, priorizando los contratos indefinidos. De esta manera, sumamos nuevos profesionales a nuestro equipo, quienes acompañan y cuidan de todas las personas que para que nuestros centros como el que tenemos el placer de inaugurar sean su hogar”, ha explicado Alberto Sarmini.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…