Con un total de 150 plazas disponibles, la DomusVi Gazalbide emplea actualmente a 40 profesionales especializados en servicios de atención a usuarios con alzhéimer y otras demencias; convalecencia y rehabilitación tras un ictus, un accidente cardiovascular o una intervención quirúrgica; y cuidados paliativos, con el objetivo de ofrecer a los residentes unos cuidados individualizados y adaptados a sus necesidades particulares.
DomusVi Gazalbide reabre sus puertas con espacios interiores renovados y amplios, habitaciones luminosas y zonas de uso común como un teatro, una cafetería, un gimnasio y una capilla. Además, cuenta con una sala de hidroterapia para tratamientos de fisioterapia respiratoria y con una sala multisensorial Snoezelen especialmente indicada para personas con deterioro cognitivo o demencia. Para garantizar el bienestar de los usuarios, la residencia ofrece también servicios complementarios como peluquería y podología, entre otros.
El centro está distribuido en diferentes unidades de convivencia independientes, que permiten a los profesionales atender a cada usuario de manera personalizada, en línea con su diagnóstico concreto, a fin de mejorar su calidad de vida. Unas unidades adaptadas para ofrecer atención gerontológica, tanto para estancias permanentes como temporales.
La residencia cuenta con unidades especializadas en psicogeriatría y en cuidados paliativos, dirigidas por un equipo multidisciplinar formado por profesionales de diferentes disciplinas: médicos especializados, enfermeros y enfermeras, auxiliares de geriatría, psiquiatras, psicólogos y psicólogas, trabajadores sociales y terapeutas.
La unidad de psicogeriatría de DomusVi Gazalbide está diseñada para garantizar el bienestar de personas con demencia o trastorno psiquiátrico que presenten alguna alteración del comportamiento. De esta manera, cada residente recibe un plan terapéutico individualizado de acuerdo a sus necesidades para conseguir una mayor estabilidad de la conducta y un mejor manejo de síndromes geriátricos, como pueden ser las caídas o la incontinencia. Esta unidad proporciona una supervisión médica cercana y continuada, teniendo en cuenta tanto los aspectos físicos, emocionales y conductuales como los sociales.
Otra de las especializaciones de DomusVi Gazalbide es el cuidado paliativo a través de una unidad específica que recibe el nombre de “Confort” y que está destinada a atender a las personas en situación terminal de manera personalizada, integral y continua, acompañando a los usuarios y, a su vez, apoyando a las familias a nivel emocional y social.
DomusVi Gazalbide se suma a los 10 centros que la compañía tiene en el País Vasco y que suman un total de 1.397 plazas residenciales, 203 plazas en centros de día, 15 plazas en psicogeriatría, 20 plazas de atención a la discapacidad, 39 plazas en apartamentos tutelados y 212 plazas de atención a la salud mental. En la provincia de Álava, DomusVi dispone además de la residencia de mayores Ariznabarra, con 140 plazas residenciales y 60 plazas de centro de día.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…