Actualidad

Disponible la bolsa de empleo de personas cuidadoras para trabajar en residencias de Navarra

Ya está a disposición de ayuntamientos, empresas y entidades la bolsa de empleo que ha promovido el Departamento de Derechos Sociales de Navarra para responder a posibles necesidades de contratación de personal cuidador en residencias y servicios de atención a la dependencia.

Esta bolsa de empleo está formada por 450 personas que cuentan con formación específica o que están en proceso de obtenerla en los próximos días.

Con la activación de esta bolsa de empleo el Departamento de Derechos Sociales se anticipa a una de las medidas que recomienda la auditoría independiente sobre las residencias de Navarra en la que se indica que la “administración podrá reforzar estos sistemas de apoyo centralizados que facilitarán el acceso de los y las profesionales a este ámbito de trabajo”.

Cuidadores con formación

Entre los integrantes de esta bolsa de empleo destaca que 150 ya contaban con títulos de certificados de profesionalidad o módulos formativos y otras 300 se han formado ya en la materia o se encuentran en periodo de formación en los 30 cursos que ha organizado el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare.  

El Departamento ha comunicado el procedimiento para hacer uso de esta bolsa a las entidades, empresas y ayuntamientos que gestionan estos recursos. “De esta manera, queremos garantizar y anticipar la agilidad a la hora de cubrir bajas por enfermedad o aislamientos preventivos del personal ordinario”, ha explicado Inés Francés, directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.

En las 71 residencias, públicas y privadas, de la tercera edad de Navarra, trabajan en torno a 2.000 cuidadores y cuidadoras. En la fase de mayor incidencia de la pandemia, en torno a 500 causaron baja por COVID-19. Las medidas urgentes aprobadas permitieron no exigir cualificación a este personal. A la lista de contratación impulsada por el Departamento durante la pandemia se inscribieron 1.280 personas, 999 de ellas sin formación.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace