Actualidad

Diputación de Álava destinará casi 30 millones para el Servicio de Ayuda a Domicilio en municipios de la zona rural

El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), organismo autónomo adscrito al Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Álava, ha adjudicado el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). El nuevo contrato tiene duración hasta el 31 de diciembre de 2026 y se prestará en los 50 municipios de Álava de menos de 20.000 habitantes, ya que Vitoria-Gasteiz cuenta con su propio servicio. Para ello se destinará un presupuesto de 29,8 millones de euros.

El diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, ha asegurado que alrededor de 1.200 personas de los municipios de zona rural que se encuentran en situación de dependencia o en riesgo de padecerla reciben con el servicio de ayuda a domicilio “atención personal y doméstica que posibilita su desenvolvimiento en el propio domicilio y su integración en el entorno comunitario, evitando situaciones de aislamiento y de soledad no deseada”.

En este sentido, Gorka Urtaran ha añadido que la Diputación Foral “seguirá reforzando el servicio de ayuda a domicilio como recurso clave del modelo de cuidados alavés que queremos impulsar”. Siendo un recurso de competencia municipal, la Diputación Foral de Álava atiende y financia el SAD de los municipios más pequeños del territorio, tras la decisión de los ayuntamientos de delegar la competencia en la institución foral. “Nuestro objetivo es incrementar el número de horas de atención para aquellas personas usuarias que, por su grado de dependencia y su situación de necesidad, requieren una atención de mayor intensidad que les permita seguir en su domicilio en condiciones de bienestar y dignidad”, ha asegurado el diputado foral. 

Gorka Urtaran ha puesto en valor que el servicio de ayuda a domicilio es una gran ayuda para las personas con dependencia y sus núcleos familiares porque permite la permanencia de la persona en domicilio mayor tiempo, con una calidad de vida aceptable, retrasando o evitado el ingreso en un centro residencial. Además permite fortalecer la seguridad de las personas usuarias y cuidadoras, al tiempo que ofrece a estas últimas un apoyo para contribuir a la liberación parcial del cuidado de su familiar y que puedan tener espacios de respiro

En qué consiste el servicio de ayuda a domicilio

El servicio de ayuda a docimilio lo presta una persona auxiliar, profesional de la ayuda a domicilio, que desarrolla su labor en el hogar de la persona o núcleo familiar atendido y que realiza las tareas establecidas en el programa de atención aprobado por el IFBS.

Los tipos de ayuda que prestan las personas auxiliares domiciliarias van desde el aseo personal, vestirse, el apoyo para comer o los cambios posturales, hasta la limpieza de la casa, la plancha, realizar las compras, preparar la comida, paseos, supervisión de la toma de medicación, apoyo en la administración del hogar o compañía.

El contrato se ha dividido en cuatro en lotes en función de las áreas territoriales, de acuerdo con la zonificación del Mapa de Servicios Sociales del Territorio Histórico de Álava. El Consejo de Administración del IFBS ha adjudicado a Sacyr Social S.L. la gestión del SAD en las cuadrillas de Ayala, Montaña Alavesa y Llanada Alavesa, y Añana y Gorbeialdea, mientras que en la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa ha recaído en Zaintzen S.A.

Pese a que en alguna zona cambia la empresa que presta el servicio, se mantiene el personal de auxiliares de ayuda a domicilio, que se subroga por parte de las nuevas empresas adjudicatarias, en aplicación del convenio colectivo vigente.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace