Actualidad

Curso de Iniciación a Gesad

Gesad ha abierto el plazo de inscripción para su próximo Curso de Iniciación, que arrancará el 15 de febrero. Se trata de una formación de referencia en el marco del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), especialmente dirigida a coordinadores de esta materia que aspiren mejorar en sus competencias de trabajo con Gesad, la herramienta más utilizada en España para la gestión del SAD.

 

Mari Carmen Zúñiga, consultora comercial de Gesad, explica sobre este curso que «con él, impartimos conocimientos teóricos y prácticos y se aprenden muchos aspectos de la ayuda a domicilio». Entre ellos, cita «cómo gestionar perfectamente la herramienta, desde el punto de vista de un coordinador, desde que entra un nuevo caso, hasta que finaliza el mes con el reporte a la administración».

Mediante este curso online, los inscritos adquirirán nociones teóricas sobre las gestiones más habituales de la herramienta de Gesad. Al finalizarlo, lograrán un conocimiento amplio de cómo se gestiona el SAD con un sistema informático especí­fico de este sector. Además, podrán desenvolverse en las situaciones propias del día a dí­a con las herramientas y utilidades que Gesad pone a su disposición. Entre ellas, figuran materias tan importantes para el trabajo de coordinador como la planificación, el manejo de tiempos de los trabajadores o la gestión de incidencias.

Una vez concluida esta formación, los participantes obtendrán un certificado que acredita que han aprendido las nociones básicas de Gesad y podrán, por tanto, añadirlo a su CV. Mari Carmen Zúñiga explica al respecto que «la obtención de este tí­tulo abre puertas. Ante dos currí­culos iguales, las entidades se decidirán por quien acredite esos conocimientos tecnológicos».

Gesad es la tecnología relacionada con la ayuda a domicilio que se emplea en siete de cada diez ayuntamientos. Por ello, saber cómo funciona y aprender a manejarla implica mejorar notablemente las capacidades de cualquier profesional del SAD. Los interesados en participar pueden obtener más información aquí­.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace