Actualidad

Cuideo confirma su apuesta por la internacionalización de su servicio de atención domiciliaria

2020 no solo acabó para la empresa de atención a domicilio Cuideo con un respaldo a su modelo de servicio, que la mantiene como líder del mercado en España, sino que también sirvió para validar su apuesta por el mercado francés y, de esta manera, confirmar su apuesta por la internacionalización del servicio de atención domiciliaria.

De hecho, Cuideo cerró el año recibiendo el premio  Prix RSE, otorgado por la Cámara Oficial de Comercio Español en Francia (COCEF). Estos premios reconocen la labor destacada de empresas españolas que trabajan en Francia. El premio fue recogido por la CEO de Cuideo en Francia, Fanny Randriamampianina, que declaró que “es un premio que nos hace especial ilusión, porque reconoce la labor que está haciendo Cuideo por entrar en un mercado nuevo, como es el francés, y también por lo que supone de reconocimiento a la internacionalización del modelo, manteniendo los estándares de Calidad de Cuideo”. Actualmente Cuideo presta servicios en la zona d’Île de France y ya cuenta con una bolsa de candidatos cercana a los mil.

“Sabíamos que esta aventura iba a ser complicada”, afirma Roberto Valdés, consejero Delegado de Cuideo, “y estamos muy satisfechos de la buena respuesta que ha tenido el mercado francés a nuestra propuesta, así como el interés demostrado por instituciones y trabajadores”

Los planes de Cuideo en este 2021 pasan por seguir mejorando su plataforma propia de selección y seguimiento, con la que tienen un 93 % de éxito en la selección de cuidadores, y ampliar estos servicios al B2B, convencidos de las sinergias que se pueden generar con empresas tanto del sector asistencial como de otros sectores.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace