Actualidad

“Cuando los kilómetros nos unen”, un proyecto para promover la amistad

A finales de 2021, la Fundación DomusVi, comprometida con el envejecimiento saludable y el bienestar de las personas mayores, ha puesto en marcha el proyecto “Cuando los kilómetros nos unen” de la mano del colegio La Providence del municipio Fecamp (Normandía, Francia). Una iniciativa basada en un intercambio de postales, emails, cartas y videollamadas entre los alumnos del colegio La Providence, que están estudiando lengua castellana durante este curso escolar 2021-2022, y los usuarios de la residencia DomusVi Santa Justa (Sevilla).

Con este proyecto, la profesora de lengua castellana de La Providence, Micheline Elodie, ha querido impulsar de forma dinámica la práctica del idioma. Por su parte, DomusVi ha participado en la iniciativa con el objetivo de mantener y mejorar las capacidades cognitivas de sus usuarios, potenciar el uso y la experimentación de las nuevas tecnologías, así como fomentar las relaciones sociales sin que la distancia física sea un impedimento. Para ellos, contar con una actividad con la que pueden compartir sus vivencias y sus conocimientos con una generación más joven supone una motivación e ilusión en su día a día.

“Mantener conexiones sociales a través de actividades intergeneracionales es un factor que ayuda a prevenir diversos problemas relacionados con la salud psíquica”, asegura Manuel Benítez, Técnico Sociocultural de DomusVi Santa Justa y co-organizador de la actividad. “Desde que se puso en marcha este intercambio de vivencias, hemos observado que nuestros residentes han mejorado su estado de ánimo, se despiertan con la ilusión de leer la nueva carta que les espera y de dar respuesta con mucho cariño”, añade.

La Fundación DomusVi, que representa el alma social de DomusVi, cuyo propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo, apuesta firmemente por la mejora de la calidad de la atención a las personas mayores a través de este tipo de acciones. Además, la entidad desarrolla proyectos de investigación en el sector sociosanitario con este fin e impulsa la formación entre los profesionales del sector.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace