Ayuntamientos, profesionales de Servicios Sociales y distintos centros y entidades de Aragón que trabajan con personas mayores serán los receptores de las 3.500 guías para prevenir el suicidio en personas mayores, elaboradas dentro de la Estrategia de prevención del suicidio en Aragón. La iniciativa se ha presentado junto con el díptico “Si eres una persona mayor y te parece que ya no hay esperanza”, destinado a los propios mayores. Sus 80.000 ejemplares serán repartidos en oficinas y botiquines de farmacia, centros sanitarios y centros de atención a personas mayores.
Además, durante el año 2021, y cumpliendo con los objetivos de dicha estrategia, se ha realizado un importante despliegue de formación en salud mental de los profesionales implicados en la atención a las personas mayores. Farmacéuticos, cerca de 700 profesionales de trabajo social y más de 250 personas dedicadas al cuidado de las personas mayores han participado en los cursos realizados a lo largo del pasado año para ello.
Algunos de los factores vinculados con el suicidio en ellos son las enfermedades crónicas, la pérdida de funcionalidad, los estados terminales de enfermedad, los trastornos mentales (especialmente la depresión), los conflictos en las relaciones interpersonales y la soledad.
La psiquiatra Eugenia González, una de las coordinadoras de estos materiales dentro de la Estrategia aragonesa de prevención del suicidio, ha explicado que las estrategias innovadoras de prevención del suicidio en las personas mayores de 60 años son las que consiguen involucrar a familiares, vecinos y otros miembros de la comunidad de pertenencia, apostando por la detección de riesgos y la profilaxis de la depresión en los entornos residenciales, geriátricos y de atención sanitaria o social.
Tanto la guía como el díptico, disponibles en la web del Gobierno de Aragón, surgen del trabajo colaborativo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, las direcciones generales de Asistencia Sanitaria y de Salud Pública, el Servicio Aragonés de Salud, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología, y Cruz Roja.
Descarga la Guía de prevención del suicidio en personas mayores
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…