Cada dos años, la Fundación Pilares convoca estos premios, con los que visibilizar experiencias y proyectos inspiradores para impulsar el cambio de modelo de cuidados de larga duración hacia una verdadera atención integral y centrada en la persona que ponga en el centro a las personas y respete su dignidad y derechos.
Este 2020 ha estado marcado por una situación de emergencia sanitaria devastadora que ha sido especialmente virulenta para las personas mayores, las cuales han sufrido restricciones muy graves en el ejercicio de sus derechos y demasiadas de ellas han perdido la vida. Se han evidenciado con ello las debilidades de los sistemas de protección de la salud y de los servicios sociales y la necesidad, urgente, de transformarlos con el objetivo de garantizar la atención sanitaria, los cuidados, la vida, los derechos y la dignidad de las personas mayores y de quienes tienen necesidad de apoyos por su situación de discapacidad o dependencia.
Para visibilizar todo el esfuerzo y las Buenas Prácticas que tantos profesionales han desarrollado en el marco de esta pandemia, se ha creado en esta edición una nueva categoría, «COVID-19», en la que el jurado valorará aquellas iniciativas que hayan nacido o se hayan tenido que ajustar específicamente a este contexto.
En la edición 2020 de los Premios de la Fundación Pilares se concederán premios en las siguientes categorías:
El fallo y entrega de premios se celebrará en un acto público el 29 de septiembre en Caixa Fórum Madrid (pendiente de confirmación).
Para participar en esta convocatoria se debe tener al menos una buena práctica en la Red de Buenas Prácticas relacionadas con el modelo AICP. La fecha límite para la presentación de candidatura será el 6 de septiembre de 2020.
Más información, bases y convocatoria de esta edición en www.fundacionpilares.org
La Red de Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona es un proyecto promovido y gestionado por la Fundación Pilares mediante el que se busca recopilar, sistematizar y divulgar buenas prácticas que sean coherentes con el modelo AICP. La Red, que se constituye como una comunidad de aprendizaje, cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Fundación ONCE y la Fundación Caser y la colaboración de CERMI, la SEGG, Matia Fundazioa, ASISPA, ILUNION Sociosanitario y ACP Gerontología,
Muchas entidades, recursos y profesionales ya están llevando a cabo iniciativas orientadas a promover el bienestar de las personas con necesidad de apoyos desde el respeto a su dignidad y derechos, sus intereses y preferencias y contando con su participación efectiva.
El objetivo de la Fundación Pilares con estos premios es poner en valor ese esfuerzo, con el que otras entidades pueden inspirarse.
La Fundación Pilares para la autonomía personal es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuya misión es contribuir a la mejora de la sociedad apoyando el mantenimiento de la dignidad a lo largo de la vida, mediante la innovación, el conocimiento y la cooperación, teniendo como base el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP).
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…