“Tomar el sol de manera moderada y con protección aporta vitamina D y fortalece los huesos. El agua del mar presenta propiedades que son curativas e hidratan la piel además de eliminar durezas y ayudar en la cura de heridas. Asimismo, la playa sirve como un elemento natural para luchar contra el insomnio y otras alteraciones del sueño”, comenta David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.
De este modo, los expertos de Sanitas Mayores han elaborado un listado con una serie de consejos para pasar un día en la playa con personas mayores de manera segura:
– Es recomendable que las personas mayores vayan acompañadas de un adulto y se respeten siempre las indicaciones de los socorristas para evitar cualquier situación de emergencia.
– Cuando se vaya a dar un baño, siempre con bandera verde y acudiendo a zonas que no sean profundas y con poco volumen de olas para que haya buena visibilidad.
– Aclimatarse progresivamente a la temperatura y no bañarse de manera inmediata tras llegar a la playa. Además, en el momento que llegue el baño, se recomienda realizarlo cerca de la orilla y salirse si se encuentra cansado o con sensación de frío.
– No visitar la playa en las horas centrales del día, que es cuando más riesgo de deshidratación o insolación existe. Nunca asistir de noche, ya que es peligroso porque no suele haber vigilancia.
– Protegerse del sol con el máximo factor posible y permanecer la mayor parte del tiempo en la sombra es importante para no sufrir sequedad en la piel.
– Dar paseos de manera recurrente para estirar las piernas y no permanecer mucho tiempo sentado es clave para cuidar la salud corporal y evitar problemas musculares.
– Hidratarse con mucha frecuencia y consumir frutas que aportan agua, vitaminas y minerales necesarios para combatir la sequedad.
Siguiendo estos consejos se podrán conseguir beneficios como el alivio del estrés y mejorar la capacidad de combatir infecciones y reducir la inflamación y el dolor gracias al agua salada, evitando así riesgos y convirtiendo las vacaciones en un periodo seguro y agradable para toda la familia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…