“Para las personas mayores, seguir una serie de costumbres genera beneficios como una mayor confianza en sí mismos, un extra de motivación y cierta autonomía. Sin embargo, esto tiene un efecto positivo siempre y cuando sean ellos los que participen en la configuración de esos hábitos. En caso de que la rutina esté marcada en contra de su voluntad puede provocar desencanto y un descenso de la motivación a la hora de retomarla”, explica David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.
En este sentido, es importante tener en cuenta que el tiempo del que disponen las personas mayores es superior al del resto de la población. Por eso, deberían contar con cierta libertad a la hora de elegir las tareas que van a ocupar su tiempo, preferiblemente relacionadas con hacer ejercicio físico e impulsar el desarrollo cognitivo, como leer la prensa o entretenerse con juegos de mesa.
“Al igual que a los niños les supone un reto volver al colegio y a los adultos le cuesta el regreso a la oficina, las personas mayores también encuentran complicaciones a la hora de volver a la rutina tras las vacaciones. Viajar para hacer turismo, pasar más tiempo tanto con sus hijos como con sus nietos, instalarse en un lugar diferente a su hogar o a la residencia en que viven durante el resto del año dificulta que se acostumbren nuevamente a realizar las actividades cotidianas previas al periodo estival”, añade Curto.
En este contexto, los expertos de Sanitas Mayores han elaborado una serie de recomendaciones para saber cómo deben afrontar las personas mayores la vuelta a la rutina:
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…