Sin embargo, las altas temperaturas que se esperan en estos días ejercen una gran presión sobre los sistemas de salud y de bienestar social y podrían poner en riesgo la salud y el bienestar de las personas vulnerables. Por este motivo, Cruz Roja relanza #ProtégeteDelCalor, la campaña que busca sensibilizar y prevenir los efectos adversos que provocan las altas temperaturas, tanto con medidas prácticas para mantener más fresca la vivienda, como con recordatorios de autoprotección ante las olas de calor.
El calor puede ser potencialmente mortal, aunque puede prevenirse con acciones sencillas y de bajo costo; es por esto que los efectos del calor no han de ser menospreciados. Las personas que corren el mayor riesgo de verse afectadas por el calor son los niños y niñas pequeños, las personas mayores, las personas con afecciones crónicas de salud (como enfermedades cardíacas, pulmonares, diabetes y problemas de salud mental), las personas que trabajan al aire libre y las personas que viven aisladas.
Mantenerse bien hidratado puede reducir los impactos del calor extremo; una de las formas más eficaces para combatir el calor es adelantarse a la sensación de sed. Durante periodos de calor extremos, también se debe evitar el consumo de bebidas que contienen cafeína y alcohol.
Mantenerse fresco durante algunas horas al día puede ayudar al cuerpo a afrontar el calor extremo; hay lugares en la ciudad donde poder refrescarse, como parques o zonas con puntos de agua, así como lagos, piscinas, playas y ríos donde tomar un baño. En estos últimos casos, es importante recordar que los ahogamientos accidentales aumentan durante la época estival.
También es importante cuidar el estado de salud de familiares, amigos y vecinos, por lo que se recomienda verificar periódicamente cómo se encuentran; si comienzan a mostrar signos de estrés severo por calor, es imprescindible ayudarles a refrescarse rápidamente y buscar asistencia médica de emergencia si fuera necesario. Los signos de golpe de calor o calor extremo incluyen vómitos, confusión, desorientación, piel seca y caliente y pérdida del conocimiento.
La preparación ante desastres se vuelve imprescindible en la actualidad; así lo consideran también Cruz Roja y Zurich Seguros, que junto con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la Z Zurich Foundation, unen fuerzas para reforzar la resiliencia de la población ante eventos climatológicos extremos; el objetivo es preparar a las personas ante riesgos como inundaciones y olas de calor a fin de minimizar sus posibles consecuencias.
En Madrid y Valencia, ciudades donde se está desarrollando el proyecto por considerarse zonas prioritarias donde estos eventos tienen una presencia significativa, el primer paso es realizar un análisis con el Medidor de Resiliencia Climática para Comunidades de la Z Zurich Foundation mediante el cual se mide el nivel de resiliencia frente a inundaciones y olas de calor a través del análisis de 5 aspectos de la comunidad: humano, social, físico, natural y financiero. Esto nos ofrece una fotografía de dónde se encuentran las fortalezas y dónde las carencias a fin de contribuir a crear comunidades más preparadas.
Tras esta etapa de medición, Cruz Roja y Zurich tendrán una imagen de base de cómo de preparados ante una emergencia climática se encuentran barrios como Vistalegre o San Cristóbal en Madrid, o Marxalenes, Ciutat Jardí, L’Amistat, Aiora y La Punta de Valencia. Según los resultados, se definirán acciones a implantar que refuercen su resiliencia en los próximos años para que, antes de finalizar el proyecto hayan mejorado su situación. El objetivo final es que estos eventos negativos impacten lo menos posible en la población que los sufre.
Este proyecto se enmarca en toda una línea de trabajo a nivel mundial. Urban Climate Resilience Program, además de en Madrid y Valencia, se desarrollará en ciudades de Australia, Malasia, Italia, Turquía y Reino Unido entre otras. Todas ellas, entornos urbanos que utilizarán el mismo enfoque de medición de resiliencia comunitaria ante eventos climatológicos que, según sus fortalezas y debilidades, también desarrollará sus actividades concretas para fortalecer las capacidades de respuesta.
Ante el calor, mantén tu cuerpo fresco e hidratado:
Ante el calor, viste o usa:
Organiza tus actividades en la calle, el campo…
Al salir de viaje
Ante problemas de salud
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…