Actualidad

Consejos de alimentación para las personas mayores con disfagia

La prevalencia de la disfagia en las personas mayores es muy alta, sobre todo a partir de los 75, y suele pasar desapercibida «en la gran mayoría de los casos hasta que surja una complicación grave en estadios avanzados, como la neumonía aspirativa», explican desde Ballesol y Danone Specialized Nutrition.

Por eso, ahora que se acercan las fechas navideñas y aumentan las reuniones familiares, y las comidas con amigos, estas compañías quiere llamar la atención sobre la importancia de estar atentos y seguir ciertas recomendaciones al sentarse en la mesa con personas mayores con problemas de disfagia.

Por ejemplo, los profesionales de Danone Specialized Nutrition y Ballesol hacen hinchapié en el riesgo de las dobles  texturas, es decir en mezclar líquido y sólido (evitar sopas de fideos, arroz caldoso, leche con galletas). También en los alimentos resbaladizos o aquellos que se peguen al paladar. Asimismo, refiere las bebidas espumosas “por sus burbujas, que provocan mayor irratibilidad orofaríngea”.

Algunas recomendaciones que explican son las siguientes:

a) Atender a los primeros síntomas visibles de la disfagia, como pueden ser: tos
o atragantamiento, babeo, ronquera, afonía o pérdida de peso, entre otros.
b) Conseguir un ambiente tranquilo, dedicar tiempo, no forzar.
c) En lo relativo a la textura, que el alimento sea homogéneo, evitar grumos,
espinas y que sea jugoso y de fácil masticación.
d) Iniciar las comidas con cantidades pequeñas. Permitir oler y probar.
Las personas que padecen disfagia deben de tener en cuenta
recomendaciones como fraccionar las comidas en al menos seis tomas
e) En el momento de tragar es recomendable flexionar ligeramente la cabeza
hacia delante, con el fin de contribuir a estimular el reflejo de la deglución

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace