Actualidad

Comunidad Valenciana incorpora la farmacia hospitalaria de los centros sociosanitarios públicos a Sanidad

El Programa de Atención Farmacéutica en los centros sociosanitarios de titularidad pública de la Generalitat Valenciana se incorpora a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

La medida afecta a los cinco servicios de farmacia sociosanitarios ubicados en las residencias para mayores y dependientes de Burriana y El Pinar, ambas en Castellón, La Cañada en Paterna y Carlet, ambas en la provincia de Valencia, así como La Florida en Alicante.

Dichos servicios, a través de los depósitos de medicamentos vinculados a ellos, garantizan la prestación farmacéutica a 60 centros sociosanitarios de titularidad pública, asistiendo a cerca de 5.000 personas residentes.

A efectos organizativos, estos cinco servicios se integrarán en las estructuras de los departamentos de salud donde están radicados (Castellón, La Plana, Arnau-Llíria, La Ribera y Alicante).

La medida aprobada por el Consell unifica la organización y la estructura de estos servicios de farmacia dado que, en el caso de los servicios de Burriana, El Pinar, La Cañada y La Florida, una empresa privada asumía hasta ahora las tareas de elaboración, preparación y sistema de distribución de las dosis unitarias de medicamentos y material sanitario, mientras que el servicio de Carlet está dotado de personal funcionario dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas

La gestión pública de la atención farmacéutica, vinculada y dependiente de la Conselleria de Sanitat, obedece, por un lado, a la necesaria integración funcional y de continuidad asistencial sanitaria de la atención farmacéutica y, por otro, a que las funciones que los servicios de farmacia de los centros sociosanitarios desarrollan son eminentemente sanitarias y asistenciales, dado que su naturaleza es de servicios de farmacia hospitalaria.

A nivel económico, la medida comportará una reducción de costes superior a 500.000 euros anuales.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace