Actualidad

Comunidad Valenciana destina cerca de 3,4 millones de euros a programas para personas mayores

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de Comunidad Valenciana ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector de acción social para el desarrollo de programas dirigidos a personas mayores y con enfermedades neurodegenerativas por un total de 3.375.000 euros en 2022.

En concreto, se destinan 2.025.000 euros para subvencionar proyectos desarrollados por entidades del tercer sector con el fin de promocionar los entornos amigables, inclusivos, accesibles y seguros para personas mayores con enfermedades neurodegenerativas y garantizar la universalidad de los servicios y prestaciones que favorezcan su permanencia en su entorno habitual.

Para ello, se pretende el mantenimiento de programas de promoción de la salud y autonomía personal, así como de la prevención del deterioro de personas mayores afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

Por su parte, se destinan 1.350.000 euros en subvenciones para dar apoyo a servicios sociales especializados que favorezcan el bienestar, la autonomía y la participación de las personas a medida que envejecen, promocionando actividades dirigidas a personas mayores para estimular su participación, el ocio, la convivencia y la solidaridad intergeneracional.

Estas subvenciones son compatibles con otras que estén convocadas por cualquier administración o entidad pública o privada que tengan estos fines, siempre que el importe total subvencionado no supere el gasto realizado.

Las entidades interesas podrán presentar sus solicitudes desde este miércoles, 2 de noviembre, al lunes, 21 de noviembre, de forma telemática.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace