Actualidad

Comunidad Valenciana aumenta en un 65 % la inversión en el servicio de ayuda a domicilio

La Comunidad Valenciana va a destinar este año 18.679.220 euros para financiar el servicio de ayuda a domicilio (SAD) municipal de dependencia.

Esta cantidad que supone un incremento del 65,5 % respecto a la línea destinada en 2020, según ha informado la directora general de Atención Primaria y Autonomía Personal, Mercé Martínez Llopis.

Con esta inversión, el Gobierno valenciano sigue apostando por ofrecer desde lo público un servicio que antes solo se ofrecía a través de empresas privadas. Según ha explicado Martínez Llopis, su implantación responde al nuevo modelo de servicios sociales, cuyo objetivo es ofrecer este servicio «desde la mayor proximidad a la ciudadanía y garantizar, al mismo tiempo, una mayor agilidad del procedimiento y una atención más personalizada».

El pasado año el servicio contó con un presupuesto de 11.284.252 euros y la posibilidad de atender a 2.163 personas en situación de dependencia a través de los servicios de 275 municipios que gestionan el programa.

Con un incremento para este año de 7,39 millones más, la directora general ha asegurado que se podrá implantar el servicio en más entidades locales y llegar a más personas que requieran de este recurso de atención domiciliaria. Según las estimaciones está previsto que se incorporen 76 municipios más.

Mercè Martínez Llopis ha recordado que la implantación del SAD municipal era un compromiso adquirido por la conselleria, y ha asegurado que con esta medida, además de ofrecer un servicio más próximo, «se genera empleo local y, sobretodo, rentabilidad social y emocional, dando más autonomía a la persona dependiente y más apoyo a la familia».

El servicio de ayuda a domicilio está orientado a las personas y familias que presentan problemas para la realización de las actividades elementales de la vida diaria, proporcionándoles atención directa en el propio hogar mediante intervenciones que favorezcan su permanencia e integración en su entorno habitual.

Con este recurso se pretende también colaborar con las familias cuando por sí mismas no puedan atender totalmente las necesidades de las personas que tienen a su cargo y que se encuentran en una situación de dependencia.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace