El objetivo de la prórroga de los contratos de servicios de teleasistencia es apoyar la permanencia en su domicilio de personas en situación de dependencia que se hallen en riesgo por razones de edad, discapacidad, enfermedad o aislamiento social en su hogar. De esta manera, se proporciona una serie de atenciones personalizadas que pueden mejorar sus condiciones de seguridad y compañía en la vida cotidiana. Además, se logra potenciar la independencia y se facilita su integración en su entorno habitual de convivencia. Por otra parte, favorece la detección, prevención y, caso necesario, la intervención en posibles casos de riesgo.
El contrato para la prestación de servicios de teleasistencia para personas con dependencia en la zona metropolitana este de la región se ha prorrogado por un importe de 1.504.251 euros, mientras que el correspondiente a la zona metropolitana oeste alcanza los 2.213.602 euros. Por su parte, en la zona metropolitana periférica se prolonga durante 2022 gracias a una inversión de 1.281.666 euros.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…