Actualidad

Comunidad de Madrid crea una Red Regional contra la Soledad no Deseada

La Comunidad de Madrid ha creado una Red Regional  contra la Soledad no Deseada cuyo objetivo es la identificación de las personas  que están viviendo esta situación, desarrollar las intervenciones adecuadas para  combatirla y prevenir las circunstancias que llevan a la soledad y el aislamiento.

Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Política Social,  Concepción Dancausa, durante la visita que ha realizado a uno de los Centros de  Mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ubicado en Tres  Cantos, donde ha comprobado las actividades que se desarrollan para promover  el envejecimiento activo de los usuarios con motivo de la celebración el pasado 1  de octubre del Día del Mayor. 

Entre otras iniciativas, se pondrá en marcha ofrecerá un servicio de información y  asesoramiento especializado para luchar contra la soledad no deseada y el  aislamiento de los mayores. Este servicio de información, que estará dirigido tanto  a los propios mayores y a sus familiares como a profesionales sociosanitarios y  de otros ámbitos, es una de las medidas incluidas en la Red Regional contra la  Soledad no Deseada, un programa impulsado por el Gobierno regional.  

Esta Red Regional tendrá un importante componente municipal. De hecho, la  Comunidad firmará en las próximas semanas convenios de colaboración con 23  ayuntamientos y entidades locales como Arganda del Rey, Colmenar Viejo,  Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Tres Cantos o la Mancomunidad Sierra  Norte para desarrollar distintas actuaciones en las que el Gobierno regional  aportará entre un 50 y un 70% del presupuesto, en función de la población de  estas localidades. Además, también se cooperará con más de un centenar de  organizaciones sin ánimo de lucro y entidades sociales como Plena Inclusión, Cáritas, Cruz Roja, Cecoma, Lares o los colegios de Psicología, Fisioterapia o  Farmacia. 

Las actuaciones a desarrollar, agrupadas en torno a una decena de objetivos y  que contarán con la dirección de un servicio de coordinación, son el resultado de  los grupos de trabajo y simposios celebrados en los últimos meses y recogen los  resultados de un informe del Colegio de Psicólogos de Madrid sobre este  fenómeno.  

Así, además del servicio de información, los distintos integrantes del programa desarrollarán proyectos de detección de personas que viven esta soledad  adaptados a sus circunstancias (lugar de residencia, situación de  vulnerabilidad…), actuaciones para dotarlas de competencias para luchar contra  el aislamiento y reforzar sus vínculos emocionales y sociales o campañas de  sensibilización para implicar a los madrileños en esta tarea, con atención especial  a sectores clave que pueden identificar estas situaciones como farmacias y  comercios. 

“Uno de cada seis mayores de nuestro país vive en una soledad no deseada que  afecta a su salud tanto física como mental y contribuye a su deterioro cognitivo.  Es un problema muy importante que queremos atajar desde el trabajo conjunto  con otras administraciones y organizaciones, porque la solución pasa únicamente  por implicar a toda la sociedad”, ha señalado Dancausa.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace