Actualidad

Comunidad de Madrid contratará residencias y centros de día para personas con enfermedad mental grave

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al nuevo acuerdo marco por valor superior a 221 millones de euros para la contratación de servicios en residencias y centros de día para personas con enfermedad  mental grave y duradera.

Según lo aprobado por el Ejecutivo madrileño en el Consejo de Gobierno, el acuerdo marco tiene un plazo de ejecución de cuatro años. En el caso de las residencias se establece la contratación de hasta 834  plazas en centros con una capacidad de 20 a 30 plazas, mientras que en centros de día se concertarán un máximo de 2.009 plazas. 

Los usuarios son personas con discapacidad originada por enfermedades mentales graves y duraderas (esquizofrenia, trastorno bipolar, trastornos  paranoides u otras psicosis) que han sido derivadas desde los Servicios de Salud Mental. Presentan mayores dificultades en su funcionamiento psicosocial,  autónomo e integración y corren, por tanto, mayor riesgo de deterioro, aislamiento y dependencia.

Valor de licitación

El valor de licitación para las residencias es de 119.020.540,32 euros y para los  centros de día, de 102.440.276,12 euros, en ambos casos sin IVA. Este nuevo  acuerdo se tramita por procedimiento abierto, mediante pluralidad de criterios, destacando las mejoras en el servicio. 

Se valorará la sensibilización contra el estigma

Tanto en residencias como centros de día se valoran las actividades de  sensibilización y lucha contra el estigma, las que atienden a la perspectiva de  género, las dedicadas a usuarios jóvenes (entre 18 y 30 años), los programas  de formación específicos dirigidos al personal y por la organización de  actividades deportivas y de promoción de la actividad física.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace