Actualidad

¿Cómo no comer en exceso en las cenas navideñas?

Cuando la Navidad llega se inicia una época de fiestas. En estas festividades las suculentas comidas  llenan las mesas de los hogares y es muy común sufrir de atracones, indigestiones y tristemente aumentar de peso. ¿Qué consejos podemos seguir para no comer en exceso en las cenas Navideñas?

Los menús de las cenas navideñas se caracterizan por estar cargados de alimentos ricos en grasas, en azúcares y en ácido úrico. Evitar comer estos alimentos, no es el secreto para lograr no comer en exceso. La clave se centra, en la moderación que tengamos al comerlos y la integración de otros alimentos saludables en un menú bien pensado para la salud. Para hacer la compra de tus ingredientes, revisa las opiniones de tiendas de comida online, que ofrecen un gran servicio.

Sigue un horario de comida

De la misma manera, es fácil preparar ensaladas, o colocar diferentes tipos de vegetales.  Puedes degustar espárragos blancos, pimientos asados o escalibada, al comienzo de tus cenas, provocando así una mejor digestión; y como consecuencia de un mejor orden digestivo,  tus menús navideños serán más ligeros y sanos. Deliberry es una empresa dedicada a la venta de alimentos online, utilizándola podrás hacer tus cenas navideñas, con ingredientes de calidad. Puedes chequear opiniones y calificaciones de esta empresa en Reviewsbird.es.

No te saltes ninguna comida pensando que entonces no importará lo que comas en la noche. Respeta tus horarios de alimentación. En vez de saltarte las comidas, consume alimentos altos en fibra, como frutas, verduras o cereales. Estos te ayudarán a que en las cenas no tengas tanto apetito. Además, este tipo de alimentos, estimulan el estómago, preparándolo para los platos más fuertes, dándote una mejor digestión.

Preparación del menú

El problema de la sobrecarga digestiva en las cenas navideñas, no solo está en comer en exceso. La mala mezcla de otros alimentos influye, por eso recuerda:

Combinar bien los alimentos

Trata en lo sumo posible, de no mezclar muchos hidratos de carbono con demasiadas proteínas. La combinación de estos alimentos produce pesadez, dolor abdominal, gases y ardor. Platos como, cordero, besugo, o mariscos, que generalmente se sirven, son platos a base de proteínas, por lo que es mejor evitar acompañarlos con arroz, pasta, o puré, que tienen un alto contenido en carbohidratos.

Las guarniciones verdes, en cambio, son una opción más saludable. Puedes preparar salsas naturales como humus o guacamole, y acompañarlos con algunas verduras, ensaladas y frutos secos. De igual forma, cuida el consumo de aperitivos y entrantes. 

Los canapés, frutos secos, embutidos, queso y similares, son alimentos con muchos carbohidratos. Lo mejor en este caso, es evitar comerlos durante todo el día, y solo consumirlos como un plato único. Ya sea como una merienda o en algún brindis, propio de la ocasión.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

15 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace