En recientes test realizados, los purificadores de aire con filtro HEPA ha reducido el 99’9 % de los virus con apenas 35 minutos de funcionamiento. De hecho, las recomendaciones sobre el uso de sistemas de climatización y ventilación del Ministerio de Sanidad establecen como parámetro más importante la renovación del aire, estableciendo un mínimo de 12’5 litros por segundo y ocupante por estancia para que la calidad sea buena. A la hora de purificar el aire de cualquier recinto cerrado, la recomendación ministerial pasa específicamente por el uso de filtros de alta eficiencia HEPA.
Fellowes indica que un aire purificado crea residencias más limpias y más protegidas frente a cualquier virus o bacteria en suspensión, que desencadenan o empeoran enfermedades respiratorias presentes en uno de los colectivos más vulnerables. Además destaca el hecho de que para muchas de estas residencias utilizar estos dispositivos muestra una mayor preocupación por la prevención y la salud no sólo por los mayores, sino también por el personal y los visitantes.
La ausencia de ventilación en interiores en los centros de personas mayores es muy perjudicial para este colectivo, ya que el aire está hasta 5 veces más contaminado que el aire exterior. No sólo virus y bacterias se encuentran suspendidos, sino también distintos alérgenos, sustancias químicas y los olores, haciendo necesario el funcionamiento de purificadores de aire.
Finalmente, conviene recordar que en un entorno cerrado las partículas de virus y bacterias pueden llegar a desplazarse y quedar suspendidas hasta 50 metros en el caso de las más ligeras y de menor tamaño. Las más pesadas apenan alcanzan el metro y las pequeñas llegan hasta los dos metros, cayendo al suelo.
Un aire purificado mejora la calidad de vida de las personas con enfermedades pulmonares crónicas, normalmente presentes en edades más avanzadas.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…