Actualidad

Cómo el sector de la tecnología sanitaria puede contribuir a la recuperación de la crisis del COVID-19

La presidenta de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Mª Luz López-Carrasco, ha participado en la cumbre empresarial organizada por la CEOE bajo el título: “Empresas Españolas: Liderando el Futuro”, que cuenta con máximos representantes del mundo empresarial español para compartir su visión sobre la estrategia de recuperación ante la crisis del COVID-19.

López-Carrasco ha resumido los cuatro pilares en los que se debe trabajar para que el sector de la tecnología sanitaria pueda contribuir de manera decisiva a esta recuperación:

Financiación suficiente de la Sanidad

El sistema sanitario debe estar dotado de recursos adecuados, con presupuestos realistas y un aumento de la inversión en Sanidad de 1 o 2 puntos respecto al PIB, así como un plan nacional para la renovación del equipamiento tecnológico obsoleto, que ayudará a hacer frente a situaciones como la crisis del COVID-19.

Otras medidas como la aplicación del IVA superreducido a los productos sanitarios (4%) podría suponer un ahorro potencial a la sanidad española de cerca de 10.000 millones de euros.

También es necesario que las Administraciones Públicas garanticen plazos legales a los proveedores sanitarios.

Un plan de desarrollo y refuerzo de la industria de la tecnología sanitaria

Debe ponerse en marcha una estrategia que cree un nuevo modelo de tejido industrial de alto valor añadido, con un Plan de promoción para la industrialización del sector, planes de contingencia financiera en tiempos de crisis, la potenciación de las actividades de I+D+i como palanca de competitividad empresarial, el apoyo a la internacionalización de las empresas y apostar por un Plan para jóvenes emprendedores y startups de tecnología sanitaria.

Digitalización para el avance y transformación del sistema sanitario

Fenin ve necesaria una estrategia nacional de salud digital, para una transformación del modelo sanitario focalizado en la prevención, la Atención Primaria y la salud pública, que refuerce la relación entre profesionales y pacientes y aporte el valor añadido de la digitalización.

Adecuación de la Ley de Contratos del Sector Público al sistema sanitario

El modelo de compra de dispositivos, equipamientos y servicios debe estar basado en el valor que aportan, tal como dispone la Ley de Contratos del Sector Público y debe potenciarse la medición de resultados como herramienta de mejora de eficiencia de los procesos.

La adquisición de productos esenciales en situación de crisis sanitaria requiere de un Plan de Contingencia y Reserva Estratégica, con la cantidad necesaria de productos sanitarios esenciales que permitan hacer frente a una pandemia.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace