Categorías: Actualidad

Cómo controlar la artritis en las personas mayores

Durante los meses de frío es común que las personas con artritis experimenten un aumento de la rigidez y el dolor de las articulaciones. En este sentido, aunque el clima no causa ni empeora la enfermedad, sí que influye en su desarrollo y en el estado general del paciente. Por eso, Sanitas Mayores ofrece una serie de recomendaciones sobre cómo controlar la artritis en las personas mayores.

En concreto, la artritis es la inflamación de una o varias articulaciones. Esta inflamación afecta a la membrana sinovial, que es el tejido que rodea el cartílago que protege a los huesos, lo que provoca que la articulación se vea debilitada. Esto se traduce en un mal funcionamiento de la misma, impidiendo, en muchas ocasiones, la realización de acciones cotidianas.

“La causa más frecuente de artritis entre las personas mayores es el desgaste del cartílago que protege la articulación y evita el roce entre los huesos. La debilitación del cartílago puede provocar que los huesos entren en contacto entre sí, ocasionando síntomas característicos de la artritis como dolor o disminución de la capacidad de movimiento de la articulación”, explica David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.

Principales recomendaciones

Ante esta situación, los expertos de Sanitas Mayores recomiendan realizar una serie de ajustes en las rutinas:

  • Mantener una temperatura corporal constante, ya que los cambios bruscos pueden incrementar los síntomas. Conforme baja la temperatura, baja la presión y los tejidos del cuerpo se expanden y ejercen una presión mayor sobre los nervios. Por el contrario, mantener el calor mejora la circulación y ayuda a relajar las articulaciones, reduciendo la rigidez y el dolor. Es por eso que se recomienda mantener las extremidades cubiertas y abrigarse cuando la temperatura es baja, si puede ser con varias capas.
  • No dejar de ejercitar los músculos. Es aconsejable ejercitar los músculos durante todo el año. Salir a caminar o a dar un paseo en bicicleta son dos actividades que ayudan a mantener calientes las articulaciones y, por tanto, reducir los síntomas. Antes de hacer cambios en su rutina de ejercicios, es indispensable consultar con su médico.
  • Obtener suficiente vitamina D, ya que ayuda a mantener los huesos fuertes y reduce la inflamación. Para ello, se pueden ingerir suplementos, tomar el sol todos los días unos minutos o consumir alimentos ricos en vitamina D. Mantener una dosis alta de esta vitamina ayudará al mecanismo de las articulaciones.
  • Mantenerse hidratados. Los expertos recomiendan beber dos litros de agua al día, pues mantenerse hidratado es esencial para gozar de una buena salud. En el caso de las personas con artrosis, la falta de hidratación puede incrementar dolor en las articulaciones al tener falta de lubricación.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace