Categorías: Actualidad

¿Cómo afecta el calor a la salud de las personas mayores?

El comienzo del verano suele ser sinónimo de buen tiempo y disfrutar de planes de ocio al aire libre. Sin embargo, las temperaturas extremas que se vienen produciendo en los últimos años durante esta época pueden afectar negativamente a la salud de las personas mayores, siendo necesario tomar ciertas precauciones.

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ofrece algunos consejos y recomendaciones para cuidar la salud, el bienestar y la calidad de vida de los mayores y personas dependientes en verano:

  1. Protegerse del sol. El cuidado de la piel de las personas mayores en verano es especialmente importante debido al alto impacto que tienen los rayos solares en su dermis, más fina a causa de la edad. Es recomendable evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (de 12-17 horas). Además, durante el tiempo que la persona mayor esté al aire libre se debe utilizar crema solar con un factor de protección alto.
  2. Alimentación e hidratación. Durante los meses de verano, se recomienda cuidar especialmente la alimentación y la hidratación. Es fundamental el consumo de líquidos de forma regular y frecuente, incluso cuando no se tenga sensación de sed. Además de beber agua, la hidratación también se consigue a través de la alimentación. La ingesta de frutas ricas en contenido hídrico como la sandía, el melón o la pera proporcionan dosis de agua extra.
  3. Evitar salir en las horas centrales del día y estar en lugares frescos. Las personas mayores de 65 años no se adaptan fácilmente a los cambios repentinos de temperatura y son más susceptibles al estrés térmico. Por este motivo, es esencial mantenerse siempre en lugares frescos, especialmente durante las horas del día con mayor calor. En caso de no poder evitar estar en la calle, se recomienda permanecer a la sombra y evitar la exposición al sol.
  4. Ropa adecuada. Para favorecer el bienestar de los mayores también es recomendable el uso de ropa ligera, transpirable y de colores claros, ya que ayudan a mantener la temperatura corporal y reduce el calor. En cuanto al calzado, es aconsejable zapatos frescos y cómodos. Además, el uso de sombreros y gorras son un buen aliado para evitar la insolación.
  5. Horas de sueño. Conseguir una buena rutina de sueño es muy importante. En verano los horarios pueden variar fácilmente y con ello, las horas de sueño. Es fundamental mantener unos horarios fijos y realizar algo de ejercicio durante el día, para aumentar el cansancio, ayudando a dormir mejor.

Por último, desde AESTE recomiendan consultar a los profesionales sanitarios ante cualquier duda relativa a la salud que pueda estar derivada de las altas temperaturas exteriores, como dolor de cabeza, mareos, respiración y frecuencia cardíaca aceleradas o alteraciones del comportamiento.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace