Actualidad

Cómo actuar ante urgencias dentales durante el confinamiento

Las urgencias dentales no se detienen durante el confinamiento. Existen algunas situaciones de salud que afectan a los dientes o la boca que deben atenderse de inmediato para que no deriven a una situación más grave. En estos casos, es esencial acudir a los dentistas de urgencias para poder lidiar con esta condición y mejorar la salud del paciente.

Aquí vamos a descubrirte cómo actuar ante urgencias dentales durante el confinamiento y que, así, conozcas en qué casos nos encontramos ante una urgencia real y qué puedes hacer para resolver esta situación.

¿Qué se considera una urgencia dental?

En la situación de pandemia que nos encontramos actualmente, una gran cantidad de clínicas dentales han tenido que cerrar sus puertas debido a la falta de mascarillas y de trajes de protección. La amplia mayoría de estos centros de salud solamente ofrecen servicios de urgencias dentales como es el caso de la Clínica Dental Abaden que, actualmente, solamente atiende situaciones urgentes de sus pacientes.

Pero ¿qué se considera una urgencia dental? Hay algunos síntomas o condiciones que afectan la salud bucodental que pueden considerarse urgencias y que, por tanto, pueden tratarse durante este periodo de alarma general. Las más comunes son las siguientes:

  • Experimentación de dolor agudo en los dientes o en las mucosas bucales
  • Flemón
  • Traumatismo dental

En estos casos, el dentista podrá actuar de forma inmediata sobre el problema y radicar el dolor o las molestias sufridas. Además, es posible que en algunos casos se requieran tratamientos definitivos, sin embargo, estos se comenzarán pasado el confinamiento. Actualmente, los profesionales se dedican a calmar los dolores y solventar el problema inmediato para que el paciente pueda vivir con normalidad.

Cómo actuar en caso de urgencia dental

En el momento en el que padezcas un fuerte dolor que no remita, lo primero es contactar con tu dentista de urgencia. Deberás explicarle los síntomas que estás experimentando o si has tenido algún golpe o traumatismo en la zona. Será el profesional quien determine si el caso puede gestionarse como una urgencia o si puede esperar ya que, en muchos de los casos, puede ser que te prescriban un antiinflamatorio común para que alivies las molestias.

Es importante saber que no todos los problemas que tengan que ver con la salud bucodental pueden gestionarse como una urgencia. Y menos ahora, en el momento tan extremo que estamos viviendo, en el que el contacto social debe reducirse al mínimo y donde los servicios se han minimizado al máximo.

Por tanto, lo mejor es contactar en un primer momento con el dentista para que te indique qué pasos seguir. Si lo considera oportuno, te dará una cita para atenderte de forma presencial y poder calmar tus dolores. De todas formas, aquí te dejamos algunos consejos para evitar accidentes dentales durante el confinamiento:

  • No emplees la dentadura para romper o abrir envases
  • Evita comer alimentos demasiado duros que puedan poner en peligro tu dentadura
  • Si vas a coger el coche, usa siempre el cinturón de seguridad y conduce de forma responsable
  • En el caso de que practiques deporte, protege la boca o emplea protector bucal para evitar lesiones
REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace