Colaboración en favor de los cuidadores de personas dependientes

Cuidadores de personas dependientes

La pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a las personas dependientes. De la misma manera, tiene un gran impacto en los cuidadores de personas dependientes, tanto dentro de los centros de atención de larga estancia, como en contextos familiares.

Por este motivo, Solidaridad Enfermera (la ONG de la Organización Colegial de Enfermería), en colaboración con el Colegio de Enfermería de Álava y la Asociación de familias cuidadoras y personas dependientes (Ascudean) han firmado un convenio para trabajar juntos y paliar esta situación y otras que se puedan dar en el futuro.

El objetivo, según explica el presidente de Ascudean, Alberto Blanco, es reforzar los conocimientos sobre prevención del COVID 19 para garantizar la seguridad de todas las personas de la unidad familiar. También proporcionar material de protección frente a esta enfermedad a todas las unidades familiares que pertenecen a Ascudean.

Donación a más de 300 familias

La primera acción del convenio consiste en la donación de kits de prevención frente al COVID-19, con mascarillas y gel hidroalcohólico, a 302 familias alavesas con personas dependientes; en total, más de 1.200 personas del Territorio Histórico.

El material de prevención se ha podido comprar gracias a la donación del Grupo Baskonia- Alavés a la Organización Colegial de Enfermería, con fondos obtenidos el año pasado de la venta de una edición limitada de camisetas en ambos clubes con la leyenda ‘OSI Araba’.

La alianza de este Grupo con la ONG del Colegio de Enfermería de Álava, como institución que representa a toda la enfermería de la red sanitaria de Vitoria-Gasteiz y Araba/Álava, “permite a toda la familia albiazul y azulgrana apoyar de manera directa, a través de esta profesión, a uno de los colectivos más afectados por la pandemia, como son las personas dependientes y sus cuidadores”, asegura Jesús Vázquez, director general Institucional del Grupo Baskonia-Alavés.

Formación y fortalecimiento a la figura del cuidador/a

Además de la entrega de los kits de prevención frente al COVID-19, la ONG Solidaridad Enfermera ha comenzado a impartir un programa formativo basado en talleres teórico-prácticos sobre el SARS-CoV-2 al colectivo agrupado en Ascudean.

Según desgrana Hosanna Parra, presidenta del Colegio de Enfermería de Álava, “voluntarios y voluntarias de Solidaridad Enfermera Álava llevarán a cabo una serie de talleres formativos teórico-prácticos, en grupos de un máximo de 12 personas, siguiendo el protocolo COVID-19. Además, los talleres pueden seguirse a través de Internet, para todas las personas que no puedan asistir presencialmente”.

Los contenidos abordarán dos bloques. “El primero trata aspectos generales: qué son los virus, qué es el SARS-CoV-2 y sus mutaciones, síntomas y secuelas, las vacunas, la responsabilidad individual como factor clave en la prevención y las repercusiones sociales de la pandemia, tales como desempleo, problemas económicos en las familias, enfermedades no tratadas por desbordamiento del sistema de salud, etcétera. En un segundo bloque se exponen los temas relacionados con la prevención y protección: medidas de seguridad para prevenir los contagios y evitar su expansión, distancia social, uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, limpieza de superficies, cuándo es necesario el confinamiento en casa y otros temas de interés para las personas dependientes y sus cuidadoras y cuidadores”, concluye la presidenta de las enfermeras alavesas. Este proyecto con Ascudean pretende ser el inicio de un programa de fortalecimiento y cuidados en salud a este colectivo.

Etiquetas