La colaboración de CleceVitam y la Regidoría ha estado principalmente con el Servicio de Intermediación Laboral (SIL) a través de diferentes reuniones en las que se ha determinado el procedimiento a seguir para gestionar las ofertas de trabajo de manera transparente y pública.
Por este motivo, las ofertas van a estar publicadas en la web y en las redes sociales del IMO. El equipo del SIL ha valorado 85 currículos, de los cuales 45 han pasado a la fase de selección de hoy.
Con tal de ofrecer el mejor servicio, garantizar la salud y la seguridad de las personas usuarias, el centro contará con un equipo humano multidisciplinar y altamente cualificado que estará formado por cerca de 100 profesionales, así como se alcance la plena ocupación. Asimismo, la selección del personal de atención directa se ha realizado en el encuentro de hoy, que se ha hecho en el Instituto Municipal de Ocupación Salvador Seguí.
De esta manera, CleceVitam formará el primer equipo de profesionales de atención directa de la residencia, mediante la contratación de los perfiles de gerocultores y gerocultoras que asistirán a las futuras personas usuarias del centro.
La nueva residencia para personas mayores, que estará situada en el centro de Lleida, cerca del río Segre, será el segundo espacio de estas características gestionado por la entidad en el territorio catalán, y por ahora el que más plazas ofrecerá para la ciudadanía.
El nuevo centro residencial, que tiene prevista su apertura en enero del siguiente año, ofrecerá 150 plazas distribuidas en un edificio de 5 pisos y diferentes unidades de convivencia, con habitaciones individuales, dobles y algunas suites, todas ellas adaptadas a las diferentes necesidades y preferencias.
La residencia dispondrá de infraestructuras diseñadas para garantizar una atención altamente personalizada, integral y 360º. A la vez, contará con todas las comodidades y prestaciones necesarias para asegurar el bienestar de las personas, así como de las últimas innovaciones en estimulación física y cognitiva.
En el espacio se prestarán servicios médicos, de enfermería, podología, atención psicológica y rehabilitación cognitiva, fisioterapia, animación sociocultura, peluquería, así como asistencia social individualizada y soporte a las actividades de la vida diaria de los y las residentes.
La planta baja dispondrá de salas polivalentes destinadas a la interacción, el entretenimiento, la comunicación y el disfrute personal con una biblioteca, una sala de estar, gimnasio y una sala de actividades.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…