Cumpliendo con las medidas de seguridad y las restricciones de aforo determinadas por las autoridades competentes para garantizar la seguridad de todas las personas asistentes, la jornada se ha dividido en varios turnos que han permitido a los agentes locales conocer el nuevo espacio de la mano de Beatriz Pacheco, directora de la residencia; Isabel Reneses; jefa de servicio y responsable del proyecto Clece Vitam Ceritania, y Albert Abril, gerente de Clece Vitam Ceritania. Además, el primer turno ha contado con una presentación a cargo de Carlos Martínez, director de Clece Vitam en Cataluña.
«Clece Vitam Ceritania se ha conceptualizado pensando en el bienestar de nuestras personas usuarias y sus familias. Por ello, contamos con un equipo humano multidisciplinar y altamente cualificado y con infraestructuras diseñadas para garantizar una atención totalmente personalizada, integral y 360º. Además, hemos adecuado el centro, extremado los protocolos y las medidas de seguridad, así como la higiene para prevenir cualquier posible contagio de COVID-19, gracias al uso de la última tecnología de desinfección», apunta Beatriz Pacheco González, directora de la residencia Clece Vitam Ceritania.
Conscientes del contexto actual, que ha hecho necesario maximizar las medidas de protección, de limpieza y desinfección, sobre todo en las residencias donde conviven personas de riesgo, Clece Vitam Ceritania cuenta con un sistema de desinfección único y líder, Xenex la única tecnología de desinfección de luz ultravioleta (UVC) capaz de destruir la actual SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, hasta un 99,99 %.
Bajo el nombre de Clece Vitam Ceritania, topónimo latino en homenaje a Cerdanyola del Vallès, la residencia ofrece 76 plazas para personas mayores y el objetivo de crear más de 40 puestos de trabajo cuando esté a pleno rendimiento. Tras esta apertura, Clece Vitam prevé ampliar su presencia en el territorio catalán con la habilitación de tres nuevos centros residenciales en las ciudades de Badalona, Lleida y Tarragona.
La residencia cuenta con un sistema de aislamiento exterior que mejora la eficiencia energética del mismo edificio. En cuanto a la distribución interior, dispone de todas las prestaciones necesarias: climatización en las zonas comunes, cocina y lavandería propias, servicio de enfermería, servicio médico, fisioterapia, terapeuta ocupacional, psicología, trabajo social y servicios de podología y peluquería, entre otros. Adicionalmente, el centro dispone de una unidad para personas de alta dependencia, habitaciones, tanto dobles como individuales, todas ellas con baño privado. La planta baja tiene una sala de rehabilitación totalmente equipada, un comedor, peluquería, despachos profesionales, sala de curas, sala de actividades, así como diferentes zonas que se adaptan a las diferentes necesidades de los residentes.
La residencia está situada en Rambla de Montserrat, 2, los antiguos juzgados de Cerdanyola del Vallès. Su localización en el centro del municipio permite el acceso a todos los servicios y comercios, así como la estación de Renfe, lo que facilita el desplazamiento tanto de familiares y allegados, como de trabajadores en el centro.
La residencia podrá visitarse por cualquier persona interesada, a partir del próximo 28 de septiembre, mediante visitas programadas. Para solicitar más información o acordar un turno de visita, se puede enviar un correo electrónico a infoceritania@clecevitam.com o bien llamar al teléfono 618 401 254.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…