Actualidad

Clece recibe el identificativo Garantía Madrid de protección frente a la COVID-19

Clece ha superado con éxito el proceso de certificación para obtener el identificativo Garantía Madrid, que certifica por parte de la empresa el cumplimiento de las normas de prevención y la adopción de medidas extraordinarias para la preservación de la salud de los empleados y clientes frente al COVID-19.

Clece, compañía formada por más de 75.000 profesionales dedicados a la prestación de servicios que van desde la limpieza, el mantenimiento o la seguridad, hasta servicios dirigidos a las personas, ha obtenido el Identificativo de Medidas de Cumplimiento y/o de Medidas Extraordinarias y/o de Acción Solidaria tras haber implementado múltiples medidas de protección frente a la COVID-19, que reafirman su compromiso con salvaguardar la salud y la seguridad tanto de sus trabajadores como de las personas a las que prestan servicio.

En este sentido, y desde que comenzó la pandemia, Clece ha desarrollado y actualizado protocolos exhaustivos y medidas de prevención y contingencia en los diferentes entornos que gestiona. Entre las medidas que contemplan estos protocolos, además de proveer de EPI a todo su personal, está la realización de más de 250.000 test a trabajadores y usuarios hasta la fecha gracias a la adquisición de máquinas propias de test PCR que permiten conocer el resultado en tan sólo 20 minutos.

Tecnología: robot Senex

Clece también ha implementado la última tecnología de desinfección en sus residencias, como el robot Xenex, recientemente certificado por el CSIC (Servicio de Bioseguridad del Centro Nacional de Biotecnología) por tener una eficacia del 99,99 % en reducir la carga viral en espacios cerrados. Gracias a estas y otras medidas como el uso de cañones de ozono, la compañía ha logrado mantener desde que comenzó la pandemia a 18 de las 66 residencias que gestiona de manera integral en España libres de COVID-19. Actualmente, el 100 % de las residencias que gestiona Clece se encuentra libre del virus.

“Para Clece es muy significativo obtener este distintivo dado el gran esfuerzo que hemos venido realizando a lo largo del último año para lograr que nuestros entornos cumplan con los más altos estándares de seguridad en aras de salvaguardar la salud tanto de nuestros trabajadores como de las personas a las que prestamos servicio, especialmente en condiciones tan inusuales como las que estamos viviendo”, señala Juan Carlos Llanes, director de Seguridad y Salud de Clece.

Gratuito y universal para todas las empresas madrileñas

El identificativo Garantía Madrid, voluntario, gratuito y universal, es una iniciativa promovida por la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Madrid por la Competitividad, y es una de las 30 medidas del Plan para la Reactivación de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es ayudar a los comercios, oficinas, empresas, industrias, asociaciones, ONG, pymes y autónomos de la región a adaptarse a la adopción de medidas y buenas prácticas para proteger a sus trabajadores y clientes de posibles riesgos asociados al coronavirus.

A través de la web www.garantia.madrid, cualquier negocio de cualquier tamaño y sector, puede informarse y formarse sobre todo lo necesario para llevar a cabo el cumplimiento de la normativa de seguridad frente al COVID-19. La obtención de este identificativo es totalmente gratuita, y todo el proceso se realiza de forma telemática, a través de una plataforma digital. Una vez validado dicho cumplimiento se emite el Identificativo, que la empresa recibe junto con código QR para que cualquier persona pueda acceder a una web con información detallada sobre las medidas de seguridad adoptadas por la entidad y las normas a seguir en ese establecimiento.

Clece se suma así a casi 500 empresas que disponen del identificativo y que son referentes en su ámbito.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace