El Centro de Humanización de la Salud San Camilo, la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, organizan las XXIX Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud “El valor de las personas”.
Un encuentro presencial y gratuito que se celebrará el 6 y 7 de noviembre en el Pabellón Ferial IFEDI de Ciudad Real, el miércoles de 16:00 a 20:00 horas y el jueves de 9:00 a 19:00 h.. Cabe la posibilidad de seguirlo online previa inscripción.
Un espacio de participación, reflexión, aprendizaje y colaboración, donde profundizar nuevas maneras de humanizar la salud, impulsando el compromiso con la calidad de vida y la dignidad de todas las personas para la Salud, que busca transformar la atención sanitaria a través de la empatía, la calidad y el cuidado centrado en la persona.
Para conseguirlo dispondrá de una amplia programación con diferentes conferencias y coloquios, en paralelo desde el Auditorio Principal y el Aula 1, con bloques temáticos como liderazgo, diversidad, participación ciudadana, cuidados, tecnología o espacios humanizados. Actividades que buscan ser inspiradoras en el ámbito de la salud, ampliar la mirada con nuevas perspectivas en el campo de la humanización y motivar al cambio implementando acciones concretas en la práctica diaria.
Encuentros que se iniciarán con la intervención inaugural sobre valores para la Humanización de José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo. A su vez, el día 7 destacará la conferencia de Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo; seguida de la del Consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz.
Además, contaremos con expertos como Damián Alcolea, divulgador de salud mental; Amalio Rey, experto en inteligencia colectiva y procesos participativos; y representantes de entidades como SEDISA, SUMMA 112, Fundación Hexagonal, Fundación Salud y Persona, Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Asociación Entre Culturas o Fundación 26 de diciembre, entre otras. Además, contaremos con profesionales de servicios públicos de salud de Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña.
Antes de finalizar la sesión, se entregarán los Premios Humanizar a aquellas personas y entidades que han destacado a lo largo de 2024 por su compromiso con la Humanización de la Salud.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…