Charo Reina embajadora de #StopEdadismo, una mujer con gran personalidad artística y mediática, constituye un inmejorable altavoz de difusión del mensaje de #StopEdadismo y el esfuerzo diario de las entidades, medios de comunicación y organizaciones que componen este movimiento internacional.
El edadismo es un tipo de discriminación generalizada, silenciosa, invisible y normalizada. Una visión edadista de las personas mayores muchas veces desemboca en comportamientos discriminatorios e injustos, que vulneran su dignidad y sus derechos fundamentales. Debido al proceso de envejecimiento de la población en todo el mundo, cada vez afecta a más personas. Y todas lo sufrimos en algún momento de nuestra vida, pero podemos hacerle frente.
Charo Reina como Embajadora de ASISPA para #StopEdadismo pretende hacer frente al edadismo desde la visibilización y la defensa de los derechos de las personas de cualquier edad. Materializó su compromiso firmando el Manifiesto Antiedadista en la plataforma change.org. Decálogo que reproducimos a continuación y que sintetiza todos los pasos que deben darse para transformar el edadismo en algo ajeno a nuestra cultura y sociedad:
Manuel Monteserín, presidente de ASISPA y Elena Sampedro, directora general de la entidad, entregaron las credenciales de embajadora a la popular cantante en un acto realizado en un céntrico hotel Madrileño. El acto estuvo arropado por miembros de la Junta Directiva de ASISPA y entidades participadas y las Directoras de los principales servicios de la entidad y parte de los equipos de profesionales que conforman la red de servicios integrados de ASISPA.
Elena Sampedro, directora general de ASISPA con sus propias palabras agradeció la labor de Charo reina y esta nueva Embajada: “En el equipo de ASISPA sabemos bien, como tú, que nadie debe quedar atrás. Todos somos piezas de este gran puzle que es nuestra sociedad y tenemos derecho a encajar y a integrarnos con respeto, sin excepción. Por ello, para ASISPA, entidad que como sabes trabaja para las personas mayores, es un verdadero regalo que quieras poner tu empeño y algo de tu tiempo en una de las causas que más nos preocupa: la discriminación de las personas por su edad. Gracias, de corazón, por poner tu rostro y tu voz para decirle al mundo que todos somos capaces, que ser mayor no es ser peor, que la edad no nos define, que el edadismo es tan dañino como cualquier otra causa de discriminación. Que debemos pararlo. #StopEdadismo. Charo, eres no solo una gran embajadora para esta causa, sino una persona tan cercana y con tanta fuerza que queremos que recibas nuestro más sincero agradecimiento por poder contar contigo”
El acto se completó con una visita al Centro de Día Municipal Pablo Casals, donde la actriz pudo compartir con las personas usuarias un aperitivo y conocer de primera mano las instalaciones, así como los servicios que se ofrecen en este centro de titularidad pública.
Además, Charo Reina, desde el edificio Luly Zabala, sede central de la entidad, pudo visitar el área de teleasistencia domiciliaria para conocer in situ las peculiaridades del servicio y realizar dos llamadas a usuarias con las que conversó y cantó en animado dúo grandes piezas de su repertorio.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…