Actualidad

Cermi Extremadura trabaja por la normalización de la discapacidad

El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura, Cermi Extremadura, arranca su andadura en el año 2.000. Con el objetivo de aglutinar a las entidades más representativas de la discapacidad en la región, aglutina a Autismo Extremadura, Cocemfe Extremadura, Down Extremadura, Feafes Extremadura, Plena Inclusión Extremadura, la Federación Extremeña de Deficientes Auditivos, Padres y Amigos del Sordo (Fedapas), la Federación Española de Enfermedades Raras de Extremadura (Feder), la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas), la Federación Extremeña Aspace y la ONCE.

Cermi Extremadura trabaja para hacer valer la diversidad del colectivo de las personas con discapacidad en la región, al mismo tiempo que para mantener los logros conseguidos, contribuyendo a generalizar las realidades positivas ya logradas.

En los años de andadura en la región ya ha conseguido avances muy significativos, gracias a esta plataforma de acción conjunta que vela por una parte importante de la población extremeña. Concretamente por más de 122.000 personas (el 11,1 % de la población) que siguen necesitando apoyo y trabajo.

De ahí que su labor se centre en culminar el proceso de cohesión y unidad del sector social de la discapacidad, en potenciar la integración y la normalización social de la discapacidad promoviendo el desarrollo personal y el estilo de vida independiente, y en participar en la vida de la comunidad de forma plena.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace