Actualidad

Cerca del 90 % de personas mayores y profesionales de residencias dan su consentimiento para vacunarse contra a la COVID

El domingo comenzó la vacunación de cerca de 360.000 personas que viven en residencias. La vacunación a estos ciudadanos que son más vulnerables ante el COVID “es un  acto de responsabilidad y desde los centros así lo estamos viviendo”, explica la presidenta del Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs), Cinta Pascual, que ha especificado que el sector de la dependencia es un sector “muy  responsable y profesional y ser los primeros nos convierte en ejemplo también para el  resto de la población”.

Según los datos que baraja el propio Círculo de sus asociados, más del 90 %  de los usuarios y del 85 % de los profesionales han dado su consentimiento en regiones como Aragón y Asturias, o como en Cataluña donde se ha llegado al 93  % en tan solo días.  

Una medida que, además, entiende que dará «esperanza y ánimos» poder recuperar  lo antes posible la normalidad a las personas mayores y a los profesionales ya que  según su opinión, “para la gente que trabajamos en residencias, para los mayores y  también para las familias, la posibilidad de estar vacunados, la posibilidad de poder  crear inmunidad dentro de los centros nos da un poco de esperanza y de ánimos de  volver a recuperar esta normalidad y movimientos de las personas mayores”.  

No se debe bajar la guardia

A pesar de la importancia de la vacuna, y de la llegada de la misma, lo que se solicita  desde CEAPs a la sociedad es que no baje la guardia. «Aún falta tiempo para que  podamos recuperar la normalidad, y necesitamos seguir actuando con prudencia y  responsabilidad, cumpliendo con todas las medidas de seguridad como hemos hecho hasta ahora», añade Pascual, que se muestra satisfecha por el hecho de que el sector  de atención a las personas mayores encabece la vacunación en nuestro país después  de un año lleno de sufrimiento.  

Actualmente, según los últimos datos del Imserso, de 2019, el número de camas en  centros de mayores en España es de 381.158, de las cuales el 70 % del total de  habitaciones residenciales son de financiación pública, ya sea total o con conciertos.  

Según explica Cinta Pascual, “se ha demostrado con la pandemia que sí es necesaria  una implicación real de la sanidad pública en la atención de las personas, con  independencia de donde vivan, junto a las que residen en los centros el siguiente  paso son las personas que están en sus hogares y acuden a centros de día y los  profesionales que les ofrecen sus servicios y los usuarios del SAD (Servicio de Ayuda a  Domicilio) y las personas que les prestan su experiencia y trabajo”.  

Andalucía la comunidad que más vacunas recibió

Andalucía fue la región que mayor número de vacunas recibió,  1.840 dosis, e inició la vacunación en sus ocho provincias de manera simultánea.  

Cataluña fue la segunda región que mayor número de dosis suministró en el  en el primer día de vacunación con 1.595 dosis.  

La Comunidad de Madrid recibió 1.200 dosis para residentes y trabajadores de tres  residencias. En el País Vasco, las 405 dosis recibidas se repartieron entre los usuarios  de tres centros de cada una de las provincias. Y la Comunidad Valenciana inoculó  800 dosis a otras tantas personas. Galicia suministró 500 dosis iniciales este  domingo en una residencia sociosanitaria del área sanitaria de Santiago.  

Por otro lado, están las comunidades de Aragón, Baleares y Murcia, que recibieron  menos de quinientas dosis, que repartirán entre profesionales y usuarios  

Mientras que en Canarias comenzó la dispensación en siete residencias de mayores  en cada una de las islas sin especificar el número de dosis recibidas y ya de forma  testimonial se realizon vacunaciones en Castilla y León, Extremadura, Murcia y Ceuta.  

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace