Categorías: Actualidad

Cerca de 150.000 mayores de Madrid son beneficiarios del servicio de teleasistencia

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha visitado uno de los centros desde los que se presta el servicio municipal de teleasistencia y ha destacado su evolución en los últimos años, en los que ha pasado de una atención reactiva a ofrecer un servicio proactivo e incluso predictivo que detecta posibles vulnerabilidades. Villacís ha señalado que cerca de 150.000 personas mayores de la ciudad son beneficiarias del servicio de teleasistencia, “una parte muy alta de los 650.000 mayores de 65 años que viven en Madrid”.

También ha destacado que entre 2021 y 2022, gracias a la iniciativa Teleasistencia Plus, impulsada desde el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, “se ha llamado a 90.000 mayores que vivían solos para ofrecerles la teleasistencia municipal, y gracias a esto, ahora tenemos a 5.000 mayores más como usuarios”.

Durante la visita, realizada en las instalaciones de la empresa Televida (una de las adjudicatarias del contrato público para la gestión del servicio), la vicealcaldesa ha tenido la oportunidad de hablar con una de las beneficiarias.

Nuevas tecnologías

Villacís se ha interesado, asimismo, por las nuevas tecnologías que se han incorporado o se van a incorporar al servicio para complementar o sustituir el conocido botón que los beneficiarios suelen llevar colgado del cuello. Nuevos dispositivos similares a los smartwatch tienen ahora una gran demanda por parte de los usuarios más jóvenes. En este sentido, ha recordado “la importancia de que las nuevas tecnologías se adapten a las personas mayores, y no al revés”.

A lo largo del año 2021, el servicio atendió a 122.765 domicilios, lo que supuso llegar a 145.559 personas. Se realizaron 3.445.592 llamadas de seguimiento y se recibieron 154.508 llamadas de emergencia de los diferentes centros de atención.

En el año 2022, en el periodo que va de enero a junio, se ha atendido a 127.088 personas y se han realizado 2.586.977 llamadas de seguimiento, mientras que el número de llamadas de emergencia recibidas en este período asciende a 79.546.

Durante la temporada estival, en concreto, desde el servicio de teleasistencia se realizan campañas de difusión de forma más intensa, en especial en los casos de olas de calor como las vividas en junio, julio y agosto de este año, incluyendo en los avisos recomendaciones específicas a tener en cuenta para evitar riesgos a los usuarios del servicio. Estas campañas se llevan a cabo a través de mensajes de texto masivos, llamadas y visitas de seguimiento, avisos en redes sociales, etc. En particular, durante las olas de calor sufridas en Madrid este verano, se han realizado 75.000 llamadas semanales.

Principales servicios

Entre los servicios que proporciona Teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid se encuentran: atención telefónica permanente y bidireccional todos los días del año, 24 horas al día; llamadas de seguimiento, programadas en función del riesgo que presenta la persona usuaria; custodia de llaves del domicilio de la persona usuaria para la atención de situación de emergencia de forma ágil, atención presencial ante situaciones de emergencia en el domicilio, visitas domiciliarias de seguimiento, asesoramiento e intervención psicosocial; detección de situaciones de riesgo o emergencia por incidencias domésticas o personales, o el programa específico de atención a personas cuidadoras.

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace