Actualidad

CEOMA celebra su 25 aniversario reivindicando “un Estatuto de las Personas Mayores”

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) conmemoró el lunes 16 de diciembre su 25 aniversario con un acto en el Congreso de los Diputados, el mismo escenario en el que se firmó el acta fundacional. El evento estuvo presidido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y contó con la presencia del ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, abrió la jornada agradeciendo el apoyo institucional en estos 25 años, aunque insistió en la necesidad de “una interlocución para que la voz de los mayores sea tenida en cuenta en las cuestiones que les afectan de manera directa”.

Durante su discurso, destacó que las reivindicaciones de las personas mayores tienen que ser “plasmadas de manera directa”. “Hay que profundizar en la jubilación flexible; la jubilación activa, compaginar trabajo con pensión; el envejecimiento activo y lo que tiene que ver con la reforma de la Ley de Dependencia y los cuidados”, añadió.

Además, Fernández Santillana destacó la necesidad de “un Estatuto de las Personas Mayores, que regule los derechos, cómo acceder a ellos y pueda atender las necesidades de los mayores”, teniendo en cuenta que “las cuestiones relativas al colectivo tienen un carácter transversal”. “Reivindicamos que se legisle con los mayores, no para los mayores. Tenemos que ser escuchado porque proponemos y aportamos”, finalizó.

Premio a Grupo SENDA

Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA, y Jose Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA.

Con motivo de la celebración, CEOMA entregó diversos galardones a los presidentes que a lo largo de estos 25 años han pasado por la confederación; tres de los firmantes del acta fundacional de la entidad, y otras personalidades, entidades y medios de comunicación que, con su trabajo, contribuyen a visibilizar las necesidades de los mayores. Grupo SENDA recibió uno de ellos.

Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA, recibió el premio de manos de José Luis Fernández Santillana, presidente de la Confederación. En su intervención, puso en valor el lazo de unión entre Grupo SENDA y CEOMA: “Gracias por este premio que me lleva al año 2000, mismo año en el que nació CEOMA, en el que lanzamos Senior50, a la que siguieron el periódico BALANCE Sociosanitario, nuestro programa de radio Palabras Mayores, y los Premios SENDA”.

BALANCE Sociosanitario nació en 2010 como respuesta a las preguntas de los profesionales sobre la Ley de Dependencia, y desde entonces su equipo ha trabajado para ser una publicación especializada y de referencia en el sector, dirigida a profesionales, empresas, entidades y administraciones.

Además, la fundadora y CEO de Grupo SENDA destacó el “orgullo” de conocer la evolución no solo del sector, sino de la Confederación porque “hace 25 años nadie sabía qué era el talento senior ni la economía plateada, y se asociaba persona mayor a gasto en pensiones o en sanidad”.

Un premio de equipo

Durante su intervención, Matilde Pelegrí dedicó su galardón a todo el equipo de Grupo SENDA, “permanentemente pendiente de las actividades del mundo de los mayores”. “Estamos muy concienciados en esta reivindicación del papel de las personas mayores en la sociedad”, finalizó.

Resto de galardonados

Foto de familia. 25 aniversario de CEOMA.

Además, CEOMA hizo entrega de otros galardones a los presidentes de CEOMA: Eduardo Rodríguez Rovira, Luis Álvarez Rodríguez, Carmen García Revilla, Ángel Quesada, Juan Manuel Martínez Gómez, y Sabina Camacho Calderón, así como una mención especial a Fernando Méler, fallecido en 2022.

Además, la Confederación destacó el papel que ejercieron los firmantes del acta fundacional de la entidad. Tres de ellos, Ignacio Buqueras i Bach, Modesto Chato de los Bueys y el Padre Ángel García, recibieron un galardón.

Para finalizar, CEOMA destacó a otras personalidades, entidades y medios de comunicación: Antonio Burgueño Torijano, director técnico del programa “Desatar’”; Fernando Ónega, presidente de 65yMas; AGE PLATFORM EUROPE, Fundación Telefónica y su programa “Reconectados”, la Mesa Estatal para el Blindaje Constitucional de las Pensiones; la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA); el programa “Juntos Paso a Paso, de Radio Nacional de España (RNE); y EntreMayores.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace