Actualidad

CECUA se reúne para analizar el futuro del sector de la dependencia en Andalucía

El Círculo Empresarial de Cuidados a Personas en Andalucía (CECUA) ha celebrado en Sevilla el Encuentro Círculo de Cuidados y su Asamblea general ordinaria, con el objetivo de analizar el contexto actual que vive el sector de la dependencia y las posibles soluciones en pro de la viabilidad del sistema y la estabilidad de un tejido empresarial que persigue la dignificación y mejora de la calidad de vida de las personas usuarias y profesionales.

Este evento del sector de la dependencia se ha celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y ha contado con la asistencia de personalidades del ámbito privado, así como máximos responsables de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. 

Tras la Asamblea general, en la que se han aprobado los presupuestos y el plan de gestión para el ejercicio de 2023, ha tenido lugar la ponencia Acuerdo de acreditación nacional y orden andaluza de desarrollo, que ha corrido a cargo de José Repiso, viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y de Aitor Pérez, socio-director de Gerokon, que han hablado sobre los aspectos clave de este acuerdo y de su aplicación en la comunidad andaluza.

A continuación, Jose Antonio Barroso, jefe de la inspección central de Servicios Sociales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía, ha impartido la ponencia Plan de Inspección de Servicios Sociales, que contempla actuaciones en todos los sectores de servicios sociales, con especial incidencia en centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad.

Retos del sector

Para concluir la jornada, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha clausurado el Encuentro anual, junto a Andrés Rodríguez, presidente de CECUA y Luis Fernández-Palacios, secretario general de la CEA.

El presidente de CECUA ha agradecido el apoyo y la gran respuesta que ha tenido el encuentro lo que demuestra la unidad y compromiso de un sector  de la dependencia con gran vocación de servicio. Asimismo, Rodríguez ha subrayado “la necesidad de encontrar equilibrios que den estabilidad al sector, con la generación de empleos de calidad que fijan la población al territorio, sobre todo, en zonas rurales, y de una negociación colectiva sólida que consolide y fortalezca el sector, ya que por cada un millón de euros invertidos se generan 35 nuevos empleos”.

Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha incidido en la importancia de la colaboración público-privada para atender a la población más vulnerable y hacer frente a los retos y desafíos de la sociedad actual y en un futuro a medio y largo plazo. Convencida de la necesidad de “trabajar todos de la mano”, la consejera ha ensalzado la vocación y profesionalidad de CECUA y ha recordado que, a través de instrumentos como la Mesa de la Dependencia, se trabaja de forma fluida y coordinada para dar respuesta a los colectivos que más lo necesitan. En este sentido, López se ha referido a la subida del precio/hora de la ayuda a domicilio, que ahora alcanza los 15,45 horas, siendo el segundo incremento en dos años tras más de una década congelado, así como también ha mencionado la subida del precio/plaza concertada.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace