Actualidad

CECUA comienza el círculo de encuentros con “La Industria de los Cuidados en el diálogo social”

CECUA, Círculo Empresarial de Cuidados a Personas, y la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, ponen en marcha el círculo de encuentros La Industria de los Cuidados en el diálogo social, abordando la temática de la financiación y ratios en el sector de los servicios sociales.

El objetivo de estos encuentros es crear un espacio en formato taller de trabajo donde compartir experiencias y analizar el contexto normativo actual y el desarrollo de las empresas del sector con un enfoque propositivo en pro de la viabilidad de los cuidados a personas. Entre los temas que se abordarán encontramos tarifas, legislación, inseguridad jurídica y atomización del sector.

La jornada se ha celebrado este lunes en la sede de la CEA (Sevilla), con la financiación de la consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y el Servicio Público de Empleo Estatal, en el marco del del Proyecto de formación para capacitación en el desarrollo de funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. El evento se ha centrado en las problemáticas de la financiación y las ratios del sector. Se ha realizado un análisis propositivo por parte de todos los agentes implicados con un objetivo: garantizar la viabilidad del tejido empresarial y el estado del bienestar.

Andrés Rodríguez González, presidente de CECUA, ha realizado la inauguración junto a Luis Picón Bolaños, director de Relaciones Institucionales de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA. A continuación, Aitor Pérez Artetxe, consultor y socio promotor de Gerokon, ha presentado la ponencia inaugural “Contexto de la Financiación del sector de la dependencia vs Ratios de personal”.

Durante el encuentro se ha celebrado una mesa de trabajo, abordando estas temáticas, en la que ha participado Alejandro Gómez Ordoki, asesor de Diputación Foral de Gipuzkoa, Antonio Carrera, director Regional de Vitalia, y Alicia Carrillo, directora de Operaciones de Macrosad.

Nuevo escenario público-privado

Andrés Rodríguez, presidente de la patronal de los cuidados, resalta que “la crisis sanitaria, social y económica vivida en los últimos años evidencia la necesidad de abordar un nuevo modelo de gestión que garantice la viabilidad de los cuidados, para ello es necesario una profunda reflexión que concluya en un plan de acción urgente, con medidas concretas y reales, que hagan posible un nuevo escenario desde la perspectiva pública y privada”.

En esta línea ha destacado la necesidad de encontrar equilibrios que den estabilidad al sector para ello subraya que “la inversión en cuidados debe ser superior al 2% del PIB». «No podemos mantener las tarifas más bajas del país, la inflación y el incremento de los costes sobre las espaldas de los gestores de servicios”, finzaliza.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace