Actualidad

Ceaps sensibiliza a los jóvenes sobre la necesidad de proteger a las personas más vulnerables

No todos los mayores son abuelos, pero sí todos los abuelos son mayores. Por eso, desde Ceaps quieren aprovechar el 26 de julio, cuando se celebra el Día Mundial de esta figura familiar, para recordar que la protección es la base de la lucha contra el COVID.

Con una serie de carteles y mensajes en redes sociales que lanzarán durante el próximo domingo y que resume el lema: “Cuidarte es su mejor regalo”, piden a los niños y jóvenes que mantengan las medidas de prevención recomendadas por sanidad para garantizar no sólo su salud, sino también las de las personas más vulnerables ante la crisis.

“Una de las principales consecuencias emocionales y físicas para las personas mayores que viven en residencias durante el COVID ha sido el aislamiento. De hecho, en las zonas donde se han producido rebrotes se están volviendo a cerrar los centros impidiendo que puedan salir de los mismos y que familiares y amigos puedan acudir a visitarlos. Vuelven a ser aislados de sus familias y de la sociedad que les rodea manteniendo sólo el contacto en redes sociales, video conferencia o llamadas telefónicas”, explica Cinta Pascual.

Por eso, llaman a los medios de comunicación y a las redes sociales a lanzar un mensaje que recuerde el papel de las personas mayores en la sociedad y la importancia de que las imágenes que se han quedado en la retina de todos no vuelvan a producirse.

“Cada año, la mayoría de los centros aprovechan esta festividad, que se encuentra enclavada en las vacaciones escolares, para organizar encuentros entre nietos y abuelos y este año las circunstancias no lo van a permitir, por eso el lema de la campaña es “Cuidarte es su mejor regalo”, porque ante las circunstancias actuales es la mejor muestra de afecto”, finaliza Pascual.

Ceaps aprovecha para recordar a las Administraciones la necesidad de dotar de EPI a los profesionales para el caso de rebrotes, la realización de PCR a todas las personas usuarias y que desarrollen protocolos y medidas que ofrezcan una auténtica y real coordinación sociosanitaria de cara a evitar la desprotección de los colectivos más vulnerables.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

16 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace