Actualidad

Ceaps organiza la I Cumbre de “Baby Boom. La Transformación de los cuidados”

Más de 500 personas participarán el próximo viernes, día 1 de octubre, en la I gran Cumbre “Baby Boom. La transformación de los cuidados”, que ha organizado el Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs), de forma presencial en el CaixaForum de Madrid o de forma online, con el objetivo de ser un foro de debate sobre el actual modelo y, sobre todo, sentar las bases de cómo debe establecerse la revolución de los cuidados.

La jornada, que centrará su protagonismo en las personas, persigue anticipar soluciones ante la llegada al sistema de una generación, la nacida entre los años 1957 y 1977, que supera actualmente los 13,8 millones de personas, es decir un 29% de la población total en España.

Y, para ello, se pondrá sobre la mesa la sostenibilidad del sistema, haciendo hincapié en el actual modelo de financiación. Se analizará en profundidad cuánto dinero está invirtiendo el Estado y cuánto realmente debería invertir para atender a las personas más vulnerables y hacerlo sostenible.

Fondos Europeos: una oportunidad

Junto a esto, los expertos abordarán la oportunidad que representa para el sector la llegada de los fondos europeos ‘Next Generation’ y aportarán las claves de cómo deberían invertirse para adecuar el actual modelo de atención a las necesidades actuales y futuras de las personas. 

Dado que la pandemia sanitaria ha evidenciado fisuras en la relación existente entre el sistema sanitario y el de cuidados a las personas, la cumbre dedicará un apartado especial a establecer cuál debería ser esa relación para garantizar que todas las personas tengan el derecho básico a una atención sanitaria, con independencia de dónde residan.

Opinión de expertos y futuros usuarios

La cita contará con expertos del sector que expondrán su visión profesional y, además, recabará opiniones de usuarios actuales, que expondrán en primera persona la realidad de la atención y de los modelos centrados en la persona.

Para cerrar el círculo, se escuchará la voz de futuros usuarios que darán a conocer cómo debería establecerse, a su juicio, ese sistema que está llamado a sufrir una gran transformación. 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace