Categorías: Actualidad

Ceaps analizará el nuevo modelo de acreditación de centros

El Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (Ceaps) ha organizado para el próximo día 27 de julio, a partir de las 10 horas, un webinar con el que se pretende dar respuestas a las cuestiones que suscita el nuevo modelo de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), aprobado recientemente por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del SAAD a propuesta del Gobierno.

Está prevista la participación del secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez; la presidenta de Ceaps, Cinta Pascual, y el gerontólogo social, Josep de Martí.

Durante el encuentro virtual,  se abordaran los beneficios que, a juicio del Ministerio de Derechos Sociales, tendrá el acuerdo de acreditación, los objetivos para las personas, así como los tiempos en los que los centros deberán adaptarse a los nuevos requisitos que marca el Acuerdo.

Por su parte, Pascual analizará las ventajas e inconvenientes que supone para la atención a las personas y para el sector este nuevo modelo de centros, que “no es el que Ceaps habría aprobado”, tal y como apostilla, y pondrá sobre la mesa todas las cuestiones relacionadas  con una posible trasposición a las normativas autonómicas. Dudas que pasan por saber si habrá al final transposición del Acuerdo en las comunidades que no aprobaron el documento del Gobierno central, si se cumplirán los tiempos de aplicación o si puede haber una transposición adaptada a la realidad y al modelo de cada comunidad autónoma.  

Ceaps planteará un posible procedimiento de actuación como guía para que los centros de personas mayores puedan irse adaptando en el caso de que se transponga finalmente el acuerdo de acreditación.

Por último, De Martí disertará sobre el nuevo acuerdo de acreditación: «¿Un paso hacia delante?»

Las inscripciones al webinar serán gratuitas e ilimitadas. Los interesados podrán inscribirse en este enlace. 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

17 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace