Categorías: Actualidad

Ceaps advierte que es preciso seguir extremando las precauciones porque “el virus sigue ahí”

Cuando se ha cumplido el primer aniversario de la vacunación contra el coronavirus en España, la presidenta del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (Ceaps), Cinta Pascual, advierte de que hay que seguir extremando las precauciones, porque “esto no ha terminado y el virus sigue ahí”.

“Si se producen contagios en el exterior, inevitablemente hay contagios en los centros residenciales”, afirma Pascual, quien asegura que el personal de las residencias continúa “tremendamente tensionado”, porque es preciso seguir protegiendo a las personas mayores que en ellas residen.

Aun así, reconoce que cuando las personas de los centros se contagian presentan sintomatología que “nada tiene que ver” con la sufrida en anteriores oleadas.  A esta situación ha contribuido el suministro de esa tercera dosis que se ha demostrado, a su juicio, “tremendamente necesaria” para controlar los efectos del ómicron.

“Gracias a la vacunación hemos podido celebrar unas navidades con visitas, aunque sin aquellas fiestas que hacíamos en las residencias, y con salidas de nuestros mayores con sus familiares, que no han llegado a ser masivas porque hay muchos contagios en toda España”, subraya la presidenta de la patronal, quien añade que “las personas mayores han dado, como siempre, una lección de no tener miedo, al quererse poner la vacuna para poder tener esos abrazos tan esperados”.

Compromiso con la sociedad

Para Pascual, las personas mayores han demostrado “su compromiso” con la sociedad, al haberse vacunado en un 100 % con las tres dosis, salvo aquellas que por razones sanitarias no han podido hacerlo, y sobre todo destaca el “compromiso y la responsabilidad” mostrada por los profesionales que trabajan en los centros de personas mayores y que en un 97 % ha decidido inocularse la vacuna para proteger a aquellos a los que cuidan. “Sin ellos, nada habría sido posible”, apostilla la presidenta.

En base a ello, reclama al Gobierno que responda a ese compromiso de las personas mayores y de los profesionales con una financiación digna de los servicios, que garanticen la sostenibilidad del sistema, y que establezca una coordinación sociosanitaria real y eficaz para que no vuelva a ocurrir lo vivido durante los primeros envites de la pandemia.

Dada la eficacia de la vacunación, Pascual insiste en animar al resto de la sociedad a que se vacune contra el coronavirus y a seguir adoptando medidas de protección para tratar entre todos de controlar al virus.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace