Este proyecto de acreditación e implantación del modelo de la Fundación María Wolff ‘Cuidados de demencias sin sujeciones’ tiene como objetivo potenciar un modelo de intervención sociosanitaria que permita ofrecer cuidados y atenciones de calidad a sus residentes, centrado en la dignidad de las personas y alejado del empleo de cualquier tipo de sujeciones.
Los cuatro centros de día que acaban de recibir dicho certificado se ubican en distintas partes de Portugal y son el Centro de Dia ‘Casa do Alecrim’ de Alapraia; el Centro de Dia ‘Profesor Doutor Carlos García’ de Lisboa; el Centro de Día ‘Do Marquês’ de Pombal y el Centro de Dia ‘Memória de Mim’ de Lavra. De este modo, Ceafa y la Fundación Maria Wolff acreditan que ya cumplen los requisitos para ser considerados como centros comprometidos que no usan sujeciones para el cuidado de las demencias.
El ‘Proyecto Acreditación: cuidados de demencias sin sujeciones’ tiene el objetivo de animar, ayudar y reconocer a aquellas instituciones comprometidas con la mejora de la calidad asistencial a personas con demencia, centrándose en una correcta atención para favorecer la eliminación de las sujeciones físicas y químicas en los centros asistenciales.
De este modo, se valoran aspectos como el conocimiento en demencias del personal del centro, para que comprendan y actúen de forma más inteligente frente a los retos asistenciales y de convivencia, o la prevención y resolución de los problemas afectivos y conductuales asociados a las demencias por el hecho de estar institucionalizados, así como un estudio de técnicas en prevención de caídas.
También se analiza si cuentan con un correcto asesoramiento jurídico, orientado a proteger al centro y sus profesionales frente a litigios injustificados o por móvil puramente económico.
Con iniciativas como esta, Ceafa y la Fundación Maria Wolff buscan mantener y mejorar la seguridad global de los centros. Aspiran así a crear una cultura asistencial con realidades más satisfactorias para todos los implicados: personas con demencia, sus cuidadores y las instituciones que hacen posible una atención de calidad. Al conseguir esta acreditación, se garantiza que el centro sociosanitario aplica una metodología probada y que ya ha obtenido excelentes resultados en aplicaciones previas.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…