Actualidad

Ceafa reivindica la baja laboral para los cuidadores de personas con demencia en caso de aislamiento preventivo

La vuelta al cole está generando un amplio debate social y político. Las últimas noticias sobre la cuestión de las bajas laborales hablan ya de ampliar la cobertura a los casos de padres cuyos hijos sean enviados a casa en aislamiento preventivo por haberse diagnosticado un caso en su aula, incluso en el supuesto de que estos niños obtengan resultado negativo en el test PCR. Pero ¿qué pasa cuándo se ha detectado un caso en un centro de día y envían al resto de usuarios a casa para realizar un aislamiento preventivo?

La situación se asemeja completamente a la anterior, sin embargo, nadie parece haberse acordado de las personas mayores. Desde la Confederación Española de Alzhéimer (Ceafa) reivindicamos que se contemple lo mismo que en el caso de los hijos: que la persona cuidadora, si está trabajando, pueda optar al teletrabajo o tenga derecho a la baja laboral para poder atender en buenas condiciones a su familiar. Ceafa defiende que todas las personas cuidadoras gocen de los mismos derechos, independientemente de si tienen que atender al cuidado de un niño o de una persona con demencia.

Recordemos que la familia, y en particular la persona familiar cuidadora, asumen una doble dimensión. Por un lado, son clave en la tarea de cuidados; por otro, ellos mismos se ven afectados por las consecuencias de la enfermedad de muchas maneras. El 73 % de las personas cuidadoras tienen 50 años o más. El 76 % de familiares cuidadores son mujeres. El 42 % deben renunciar parcial o totalmente a su desarrollo laboral durante el período de cuidados, que tiene una duración media de 9 años.

Por eso, solicita al Gobierno de España que tenga en cuenta esta situación para que los cuidadores de personas con demencia tengan derecho a una baja laboral, y así puedan atender al cuidado de su familiar cuando este tenga que realizar un aislamiento preventivo en el hogar por haberse detectado un caso en el centro de día o Asociación a la que acude habitualmente.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace