CCOO trasladó en el encuentro sus propuestas y reiteró su posición respecto de la propuesta de incrementar en 600 millones la financiación estatal del sistema, cuantía que el sindicato considera totalmente insuficiente para poner en valor la atención a las personas dependientes y al personal que las atiende.
Todas las propuestas presentadas han ido acompañadas de una cuantificación económica. Si la financiación del Estado se situase en el 40 % del total, tal como propone el sindicato, la cuantía resultante sería de 3.600 millones en tres años y sería suficiente para acometer todas las propuestas.
CCOO valora positivamente la reunión, en la que el Secretario de Estado ha manifestado compartir varias de las propuestas, aunque reconociendo las dificultades para su financiación. Ambas partes han quedado emplazadas a continuar profundizando y mejorando los contenidos del Plan de Choque en el marco de la Mesa de Diálogo Social, una iniciativa imprescindible para el presente y futuro del Sistema de Dependencia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…