Actualidad

Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, han presentado, esta mañana, la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, primera que se impulsa en este ámbito en la Unión Europea, y que potenciará la investigación aplicada en un área poco explorada hasta la fecha, como es la relación entre medio ambiente y Trabajo Social. El rector de la UPO, Francisco Oliva, y el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración que hará posible esta iniciativa.

La Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, marco de este think tank, estará dirigida por el doctor Fernando Relinque, profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO; y en la que se prevé la realización de actividades de formación, investigación, divulgación y transferencia de conocimiento. A su vez, la comisión de la Cátedra estará constituida por expertos/as del ámbito universitario y de la propia organización, de la que formarán parte Rosa María Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO, Germán Jaraíz, presidente de la Red Española de Políticas Sociales, Octavio Vázquez, catedrático de Trabajo Social y director del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública de la Universidad de Huelva, así como Lucía González, Ramón Muela y Fuensanta Rivero, directora de Innovación y Marketing, técnico de I+D y responsable de Sistemas y Métodos en Macrosad, respectivamente; combinando experiencia investigadora y de aplicación metodológica a la intervención real, y abriendo esta red a otros expertos/as y entidades interesadas.

El acto de presentación ha contado con la presencia del Ayuntamiento de Sevilla; Rocío Sutil, diputada del Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, Pedro Miguel Mancha, director general de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas de la Junta de Andalucía; Ana González, delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla, Laura López, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO y Florencio Alfaro, presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castilla La Mancha y miembro del Consejo General de Trabajo Social, entre otras autoridades.

Apuesta por la investigación dirigida a la intervención social sostenible

Fruto de su firme compromiso con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, Macrosad apuesta, con esta iniciativa, por el desarrollo de la investigación dirigida a la sostenibilidad ambiental de los Servicios Sociales y otros ámbitos del Trabajo Social, y continúa, de esta forma, con sus actuaciones para disminuir la huella de carbono, por medio del uso de energías renovables, con un programa permanente de instalación de placas fotovoltaicas en sus centros y uso de biomasa 2019-2022.

Con este nuevo proyecto, Macrosad, organización verde y 0 emisiones, introduce el Trabajo Social Verde como elemento clave en su ecosistema de innovación y transferencia, tras ser reconocida como Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esta inquietud de la cooperativa se verá reforzada con la trayectoria de la Universidad Pablo de Olavide, que apuesta por la sostenibilidad y la innovación, y que ha puesto en marcha el proyecto Campus sostenible e innovador, que dará respuesta a tres principales retos basados en hidrógeno verde, asfaltos innovadores para la temperatura y edificaciones sostenibles, con el objetivo de avanzar en la construcción de un campus de futuro más eficiente, habitable y sostenible.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace