Actualidad

Cataluña inicia la construcción de la residencia de Calaf

El consejero de Derechos Sociales de Cataluña, Carles Campuzano y Canadés, ha asistido al acto de puesta de la primera piedra de la residencia de personas mayores de Calaf, que quiere convertirse en una plataforma de servicios para atender a los mayores de forma integral. «No sacamos adelante sólo una residencia, sino algo más que una residencia, una infraestructura social para las personas mayores del siglo XXI «, ha dicho el consejero en el transcurso del acto en el que ha agradecido el compromiso del Ayuntamiento por la materialización del proyecto.

Campuzano, que ha recordado que el proyecto se hace en un momento de plena transición demográfica, ha añadido que crear esta plataforma de servicios refleja el hecho de que los equipamientos que se necesitan hoy para apoyar y cuidados a las personas mayores no son los mismos que hasta ahora.

“Queremos vivir en casa, vivimos más años y cuando podemos necesitar estos servicios es cuando tenemos más de 80 años. Necesitamos instituciones abiertas a la comunidad que ayuden a facilitar la vida independiente, que den vida a los años, que prevengan el envejecimiento”, ha argumentado el consejero, acompañado en el acto por la coordinadora de los servicios territoriales de Derechos Sociales en la Cataluña Central, Pepi Ramirez Ruiz; la alcaldesa de Calaf, Montserrat Mases Sala; así como otras autoridades locales.

La construcción de la residencia y la creación de la plataforma de servicios integrales dará servicio a la población del municipio, así como al resto de poblaciones que forman parte de la Mancomunidad de la Alta Segarra. Se trata de un proyecto que se adapta a las diferentes necesidades que las personas mayores, con distintos grados de dependencia, puedan tener a lo largo de su ciclo vital.

El modelo de atención centrado en la persona continuará y, además, ofrecerá un servicio integral a los usuarios en el servicio de residencia asistida y el centro de día. También habrá servicios de promoción de la autonomía personal como actividades para el mantenimiento de la movilidad y la actividad física o la estimulación cognitiva y servicios de ayuda a domicilio, entre otros.

Organización de la residencia

La creación de esta plataforma quiere contribuir también a la relación entre las personas mayores y su inclusión, fomentando la socialización y evitando la soledad no deseada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

El edificio contará con planta baja y dos plantas con capacidad para 54 camas distribuidas en 4 unidades de convivencia con habitaciones dobles e individuales. La residencia se emplazará en el sur oeste del municipio, en un solar con fachada a la calle Josep Tarradellas, entre el centro de día Casa Joan Gimferrer y los pisos de protección oficial.

El proyecto ha recibido un total de 1.703.815,76 euros de los fondos europeos Next Generation EU por la transformación en el ámbito de los servicios sociales que gestiona el Departamento de Derechos Sociales.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace