El aumento de las tarifas —el precio por plaza que se paga a las entidades prestamistas del servicio— supone un 4% más respecto al año anterior y significará una subida del sueldo de los trabajadores para este 2021 de un 6%, con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
Se trata del tercer incremento de tarifas al sector de atención a las personas que realiza el Departamento en los últimos dos años: hasta ahora, se habían incrementado las tarifas de servicios a las personas grandes el 2019 (14,2 millones) y el 2020 (20 millones).
En total, se habrán incrementado las tarifas de servicios de gente mayor con 84,3 millones de euros. A modo de ejemplo, una plaza de residencia de gente mayor, que hasta ahora se pagaba 1.869 euros/mes, con la subida de tarifas se pagará 1.944,23 euros/mes.
En concreto, se actualiza tanto el coste de referencia como el módulo social y el copago de las prestaciones de servicio no gratuitas de la Cartera de servicios sociales de centro de día para personas mayores, residencia asistida para Grado II y Grado III y vivienda tutelada para personas mayores. También se actualizan los precios de servicios específicos.
El importe de los servicios sociales residenciales para personas mayores de la Red de Atención Pública que se prestan en gestión delegada se incrementan con un importe adicional mensual del 4%, mientras que en los centros de día para gente mayor la subida es de un 5%.
El aumento de las tarifas tiene como objetivo fundamental la mejora de las condiciones laborales y retributivas de las personas trabajadoras profesionales de las residencias y centros de día de gente mayor de la Red de servicios sociales de atención pública, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio público prestado a la ciudadanía.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…