El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de Cataluña difunde en su web datos sobre las resoluciones de grado de dependencia. Este conjunto de datos abarca, de manera específica, el tiempo transcurrido desde que se presenta la solicitud al servicio que evalúa el grado de la dependencia hasta su resolución; así como el total de resoluciones emitidas y la cantidad de solicitudes de resolución aún por procesar.
“Desde el departamento de Derechos Sociales e Inclusión creemos que la ciudadanía debe poder consultar el tiempo de espera para recibir una prestación por dependencia. Es un ejercicio de transparencia, pero también un compromiso de la conselleria reducir estos tiempos de espera con un plan de choque en el que estamos trabajando y que daremos a conocer antes de que acabe el año”, destaca el secretario general del Departamento, Raúl Moreno.
Los datos de cada mes se publican al mes siguiente y, desde ese momento, se renuevan y se publicarán mensualmente. Luego, también estarán disponibles en el portal de datos abiertos.
“Aunque en los últimos meses ha habido una reducción de unos 40 días [en el plazo de resolución de las solicitudes de dependencia], el tiempo de espera sigue siendo alto y la publicación de estos datos nos ha de permitir monitorizar de forma pública todo este proceso. Recibir una prestación a tiempo y reducir la burocracia es uno de los objetivos principales de la conselleria, no sólo en dependencia sino en el conjunto de prestaciones sociales”, añade.
Estos datos mensuales se añaden a los estudios sobre la dependencia en Cataluña, los cuales ya se estaban divulgando cada tres meses en el sitio web del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión.
Programa Individual de Atención (PIA)
Simultáneamente, se están realizando esfuerzos para integrar igualmente los datos relativos a las resoluciones del Programa Individual de Atención (PIA) que gestionan las áreas básicas de servicios sociales que dependen de los ayuntamientos y los consejos comarcales. En esta situación también se haría pública la información acerca del tiempo de resolución, la cantidad de PIA resueltos y los PIA que están a la espera de resolución por unidades territoriales.